Hecha la Ley, hecha la trampa: el Dr. Sabagh detecta una “trapizonda” de Arcor (elimina los octógonos negros de su turrón de maní)

(Por Soledad Huespe) Me cuenta el Dr. Carlos Sabagh que fue al lavadero de autos “de siempre” y el empleado que lo atiende se le acerca y contento le dice que habían eliminado el octógono negro de “exceso de azúcar” al turrón de Arcor y que ahora había empezado a consumirlo. (Detalle fundamental: el empleado del lavadero es insulino dependiente). Sabagh se agarró la cabeza. Por qué.

Arcor tiene en su turrón habitual (el de packaging rojo) dos octógonos, el de “exceso de azúcar” y el de “exceso de calorías”. “Ese turrón es el que la gente ve y decide si quiere comprar o no en función de las advertencias, ejemplo: un diabético que, como tiene azúcar, no debería consumirlo”, comienza el Dr. Carlos Sabagh. 

@lagartoshow Turrones sin octógonos con exceso de azúcar, cuidado los diabéticos! #elshowdellagarto #lagartoshow #turrones #vitaminas #octogonosalimenticios #octogonosnegros #octogonos #argentina🇦🇷 #argentina #diabeticos ♬ sonido original - LagartoShowOk

Pero, como sucede muchas veces, hecha la ley (de octógonos), hecha la trampa. Arcor comenzó a producir un “nuevo turrón”, cuyo envoltorio es de color verde claro, pero sin octógonos. Es decir, le hace una gambeta a la ley y le agrega 3 vitaminas: C, D y A. “Según la ley, eso hace que deje de ser un alimento para transformarse en un suplemento dietario a base de un alimento. Es decir, ellos puentean la ley y queda como que no tiene ningún octógono. Pero, hete aquí, que el turrón tradicional tiene 10 gramos de azúcar y el nuevo, el verdecito claro con tres vitaminas, también tiene 10 gramos de azúcar”, explica el mediático Dr. Sabagh. 

“Lo primero que quiero aclarar es que es algo legal, no es nada ilegal. Yo no dije que era un engaño, sino que era una trapizonda dentro de lo legal”, aclara. “Pero lo que yo digo es: vos podés ganar toda la plata que quieras, pero no le jodas la vida a un tipo que está enfermo. La gente que quiere consumir turrones lo va a comprar con octógonos o sin, pero ahora, el que está enfermo, tiene que tener la posibilidad de elegir”, razona. “El de los suplementos dietarios es uno de los huecos que deja la ley”.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.

Geopark busca desembarcar en Vaca Muerta de la mano de Pampa Energía

La petrolera colombiana Geopark mantiene firme su objetivo de ingresar a Vaca Muerta y, tras el frustrado acuerdo con Phoenix Global Resources, su director ejecutivo, Felipe Bayon, confirmó que la compañía continúa explorando oportunidades en la Cuenca Neuquina. En este contexto, reconoció que mantiene conversaciones con Pampa Energía, la empresa del empresario Marcelo Mindlin, para evaluar un posible desarrollo conjunto en la formación no convencional.

El shale oil de Vaca Muerta impulsa la producción de Río Negro

La provincia de Río Negro alcanzó un hito histórico en su desarrollo hidrocarburífero al incorporar de manera sostenida la producción de shale oil proveniente de Vaca Muerta. Según los datos de la Secretaría de Energía de la Nación, en mayo pasado el 13,5% del petróleo extraído en el territorio rionegrino tuvo origen no convencional, con un volumen de 2.800 barriles diarios sobre un total provincial de 21.000 barriles.

Vaca Muerta sostiene la rentabilidad del sector frente a los crecientes costos de extracción

El aumento de los costos operativos durante 2024 impactó fuertemente en las productoras de hidrocarburos convencionales en Argentina, afectando sus márgenes de rentabilidad. Según un informe de Moody’s Local Argentina, los denominados lifting costs crecieron entre 30% y 40% interanual, lo que profundizó las dificultades de este segmento ante un escenario de precios internacionales del crudo en descenso.

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.