Esquiar en Bariloche es más caro que hacerlo en Andorra (pero más barato que en Aspen)

(Por Soledad Huespe) Bariloche, la capital argentina del esquí, atrae a miles de turistas nacionales e internacionales todo el año, y en invierno,  doble atracción: a las bellezas naturales se le suma la posibilidad de practicar deportes en la nieve. Sin embargo, no todo lo que brilla es oro: un análisis comparativo de los precios para acceder a los centros de esquí del mundo revela que esquiar en Bariloche es más caro que en Europa, pero por debajo de lo que cuesta en Aspen, Estados Unidos. Veamos.

Hay varios factores que considerar a la hora pensar en ir a esquiar: los medios de elevación del cerro que se elija, el alquiler de la ropa de nieve y de los equipos como botas y esquíes (en caso de no tenerlos) y las clases (para quien no domina tanto al arte de los deportes fríos).

Por lo general, lo más costoso son los medios de elevación, porque el alquiler de equipos y el costo de las clases, no difiere mucho y hay para todos los bolsillos. 

Como se observa en la tabla, el precio del pase diario en el Cerro Catedral se encuentra por encima del precio en Grandvalira, uno de los centros de esquí más populares de Andorra. Sin embargo, es importante destacar que el precio del pase en Bariloche es significativamente más económico que el de Aspen Snowmass, uno de los centros de esquí más exclusivos del mundo.

En cuanto al precio de alquiler de ropa, en Bariloche se consigue por $ 20.000 diarios, a lo que hay que adicionar el precio de los equipos: otros $ 30.000 diarios. Y el valor de las clases arrancan desde los US$ 50 por hora. De ahí para arriba.

Antes de ir a esquiar, mejor afinar bien el lápiz.

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.