Era tan fácil como juntar la valija y las rueditas: llega eTermo On Road de Peabody (para calentar agua en vehículos)

Si sos de viajar seguido o realizar escapaditas a menudo, y sos mega fan del mate, no te puede faltar esta genialidad. Este tremendo termo (de ½ litro), te permite calentar agua en cualquier vehículo (auto, camión, tractor y lancha) que posea un enchufe de 12V o 24V. Ahora vas a poder tomar mate sin la necesidad de realizar esas paradas obligatorias en la ruta. ¿Vemos cómo funciona? Mirá.

El mundo continúa evolucionando, pero siempre hay tradiciones que se quedan, y Peabody lo entendió a la perfección. Este termo, que a la vez es un todo en uno, ya que tiene bombilla y su tapa toma la función de mate, está desarrollado con tecnología digital y con resistencia tipo film.

“Hemos encontrado en el diseño nuestro rasgo intrínseco de identidad. Nos ha marcado el rumbo para encontrar nuestro lugar. Nos convirtió en Peabody y nos da un lugar en la mente del consumidor, en el retail y con el lanzamiento de nuestro e-termo, en el corazón de muchos argentinos. Este producto nos ha permitido unir identidad individual, identidad colectiva y cultural”, destacó Dante Choi, presidente de Goldmund, grupo al que pertenece la marca.

¿Qué ofrece este termo? Está fabricado con una doble capa de acero inoxidable, lo que le permite conservar la temperatura del agua por más tiempo, pesa 740 gramos, con una capacidad de 500 ml y 95W de potencia. 
Tiene la capacidad de calentar el agua a 3 temperaturas: 75°, 90° y 40° (ideal para preparar la mamadera). 

¿Cómo se usa? Es muy simple, no requiere ni instrucciones: conectás un extremo del cable al termo y el otro a la toma del encendedor del auto y presionás el único botón que tiene el producto; según la luz y la cantidad de veces que presiones, es la función que configurarás (luz azul es el producto conectado, luz verde es a 40°, luz amarilla y apretando dos veces calentás a 75° y presionando 3 veces la luz se pone roja calentando el agua a 90°). Cuando el agua haya alcanzado la temperatura deseada, el termo avisará con una breve alarma y se pondrá nuevamente azul.

¿Qué variedad de colores hay disponible? Si estás pensando con qué termo combinar tu mate favorito, te cuento que hay disponibles 3 colores: silver, negro y dark grey.

¿Dónde lo puedo conseguir? Hasta el 21 de enero, lo podés conseguir de manera exclusiva en la Tienda Peabody. Después de esa fecha, estará en todos los comercios del país a un costo de $ 89.999.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.

Geopark busca desembarcar en Vaca Muerta de la mano de Pampa Energía

La petrolera colombiana Geopark mantiene firme su objetivo de ingresar a Vaca Muerta y, tras el frustrado acuerdo con Phoenix Global Resources, su director ejecutivo, Felipe Bayon, confirmó que la compañía continúa explorando oportunidades en la Cuenca Neuquina. En este contexto, reconoció que mantiene conversaciones con Pampa Energía, la empresa del empresario Marcelo Mindlin, para evaluar un posible desarrollo conjunto en la formación no convencional.

El shale oil de Vaca Muerta impulsa la producción de Río Negro

La provincia de Río Negro alcanzó un hito histórico en su desarrollo hidrocarburífero al incorporar de manera sostenida la producción de shale oil proveniente de Vaca Muerta. Según los datos de la Secretaría de Energía de la Nación, en mayo pasado el 13,5% del petróleo extraído en el territorio rionegrino tuvo origen no convencional, con un volumen de 2.800 barriles diarios sobre un total provincial de 21.000 barriles.

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.

Vaca Muerta sostiene la rentabilidad del sector frente a los crecientes costos de extracción

El aumento de los costos operativos durante 2024 impactó fuertemente en las productoras de hidrocarburos convencionales en Argentina, afectando sus márgenes de rentabilidad. Según un informe de Moody’s Local Argentina, los denominados lifting costs crecieron entre 30% y 40% interanual, lo que profundizó las dificultades de este segmento ante un escenario de precios internacionales del crudo en descenso.