El síndrome de la rana hervida: en los últimos 6 años (2 de Macri, 4 de Alberto) un trabajador formal perdió 11 salarios (casi un año sin cobrar)

(Por Íñigo Biain) Dicen que si uno pone una rana en una olla de agua fría a calentar en una hornalla, el batracio permanecerá cómodo sin darse cuenta que morirá lentamente hervida. Eso le estuvo pasando a los salarios desde 2017 (y sigue hoy).

Despacito, lentamente… de los últimos 72 meses, los empleados informales perdieron 19 salarios a valor constante.

Los datos que presenta Nadin Argañaraz son claros como el agua clara:

En los últimos 72 meses, los trabajadores formales argentinos cobraron 61 sueldos mensuales con el poder adquisitivo de 2017, es decir que perdieron 11 salarios de 2017.

Repasando: en los últimos 6 años, un trabajador “privilegiado” (formalizado) tuvo (csi) todo un año de trabajo gratis si midiéramos sus ingresos en base al poder adquisitivo de 2017.

Es decir: la inflación se llevó 11 sueldos completos (a valores de 2017) en los últimos 6 años.

Pero las cosas son mucho peores en los cálculos del economista Argañaraz en base a los salarios de trabajadores informales: perdieron 19 ingresos mensuales con el poder adquisitivo de 2017.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.