El próximo Coloquio de IDEA ya tiene 5 ejes de discusión para la cumbre de Mar del Plata (¿irá este año Javier Milei?)

En octubre pasado Javier Milei decidió no asistir a la cumbre -quizás- más representativa de los empresarios: el Coloquio de IDEA. Qué ejes proponen para este año.

Gabriela Renaudo (Visa) y Daniel González (director ejecutivo de IDEA).

El  60° Coloquio se realizará el 16, 17 y 18 de octubre en el Hotel Sheraton de Mar del Plata bajo el título “Si no es ahora, cuándo. Transformar. Invertir. Sostener”.

“Al igual que en las dos últimas ediciones del Coloquio, en 2022 y 2023, vamos a presentar propuestas concretas. Más de 50 CEOs se agruparon en células temáticas y se reúnen periódicamente con el acompañamiento de expertos técnicos en cada materia. Este año, además, los dueños de empresas tienen un rol central en la generación de los contenidos”, anticipa Daniel González, director ejecutivo de IDEA.

La presentia de autoridades del gobierno suele marcar el nivel de relación de una administración con los empresarios y será interesante ver -más sobre la fecha- si Javier Milei decide este año convalidar el encuentro con su presencia. En octubre de 2023, aún como candidato pero todavía sin haber pasado el balotaje, Milei no solo no asistió al Sheraton sino que motorizó un encuentro “paralelo” en otro lugar de Mar del Plata, “vaciando” de popes al Coloquio en ese mediodía.

“El Coloquio de IDEA cumple seis décadas como la principal voz de la dirigencia empresaria argentina. La Argentina atraviesa una nueva época donde es posible abordar el origen de los problemas que nos preocupan a los argentinos: el estancamiento económico, la generación de empleo privado formal, la pobreza y la inflación”, explicó Gabriela Renaudo, presidenta del 60° Coloquio y Group Country manager de Visa Argentina y Cono Sur.

Los ejes temáticos del 60° Coloquio y sus líderes son:

  • Inserción de Argentina en el mundo y competitividad: Sofía Vago, CEO de Accenture Argentina.

  • Empleo: Eduardo Lopardo, director General de Arcos Dorados.

  • Social: Marcelo Tarakdjian, vicepresidente 2° de IDEA y CEO de Telefónica Movistar Argentina.

  • Rol del Estado: Eduardo Bastitta, fundador de +Colonia y co-fundador de Plaza Logística.

  • Fiscal: Martin Ticinese, presidente en Cervecería y Maltería Quilmes.

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.