Diciendo y haciendo: en enero la dotación de empleados públicos cae 2,7% (9.253 burócratas menos, según Indec)

Dos veces al año el Indec publica el Dotación de personal de la administración pública nacional, empresas y sociedades. En enero reporta 333.853 empleados, 9.253 menos de los informados en julio de 2023.

Aunque en las declaraciones sobre el recorte de personal en el sector público los funcionarios hablan de hasta 50.000 personas menos, en los datos duros de Indec la dinámica también es a la baja, pero a otro ritmo.

Seguramente en este corte de enero no han impactado todas las medidas de ajuste y así se informa que:

  • En la administración centralizada hay 50.973 empleados (-8.227)
  • En empresas y sociedades hay 109.781 (-1.026)

En el desagregado, vale la pena apuntar:

  • Operadora Ferroviaria tiene 23.743 empleados
  • Afip tiene 22.028 empleados
  • El Banco Nación tiene 17.632 empleados
  • Correo Oficial tiene 16.775 empleados
  • Aerolíneas Argentinas tiene 11.892 empleados

Dentro de las empresas de Córdoba, se observa:
- FAdeA tiene 917 empleados

- Dioxitec tiene 251 empleados

- Los SRT de la UNC tienen 248 empleados

El informe completo del Indec se puede ver aquí.

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.