Cuánto cuesta regalar los clásicos regalos para el Día del Niño (y cuáles son los juguetes más pedidos por los chicos)

(Por Rocío Vexenat) Se acerca la fecha tan esperada por los niños y niñas, una linda excusa más para que los más chicos reciban un regalo que celebre su día. En estos tiempos de muchísima tecnología y pantallas, la gran incógnita es si los niños siguen pidiendo juguetes o si ya eligen otro tipo de regalos... Sea cual sea la opción, tampoco hay que olvidar los costos, por eso, ¿cuánto hay que desembolsar para hacerle un regalo a nuestros niños en su día? Te lo cuento en la nota.

 

Este 2024 el Día del Niño se festeja el próximo domingo 18 de agosto, una celebración dedicada a los más pequeños de la casa, y por qué no, al niño interior que tenemos todos.

La gran pregunta es: ¿qué piden los niños y cuánto cuesta hoy en día comprar los regalos más pedidos por los chicos? Desde Mar Plast, fabricantes e importadores de juguetes, nos compartieron un poco de data súper clave.

¿Los niños reemplazaron los juguetes por la tecnología? ¡Para nada! Obviamente que hay una edad clave donde se produce un quiebre entre los juguetes y otro tipo de aparatos, pero los más chicos siguen siendo fieles a su esencia: los juguetes en tendencia son los camiones San Remo, las cocinitas Fiorella, los bebés, los cochecitos, los juegos de mesa, los autos a control remoto y, obvio que no podían faltar, los bloques de construcción.

Ahora, ¿cuánto cuestan algunos de estos juguetes? Hay precios muy variados: por ejemplo, la clásica cocina Fiorella tiene un costo de $ 27.000, el camión grande tiene un costo de $ 23.000, los autos a control remoto medianos full desde los $ 20.000 y los famosos bebotes podés conseguirlos desde los $ 9.000. 

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.