Crece el patentamiento de motos, cae el de autos: 43.000 motovehículos vs 39.000 autos y utilitarios en agosto

Los números de agosto consolidan la tendencia: en Argentina se venden cada vez más motos que autos, una dinámica que se explica tanto por la caída de los ingresos de la población, como por la falta de unidades de 4 ruedas. 

En materia de autos, las 39.027 unidades de agosto significaron:
- 11,5% en relación a julio pasado
+ 1,8% en relación a agosto de 2022
+11% de acumulado en 2023 sobre los 8 meses equivalentes de 2022

En tanto, los 43.049 motovehículos de agosto muestran:
+ 13,2% sobre julio (el mes anterior)
+ 22,6% sobre agosto de 2022
+ 5,9% de acumulado en 2023 vs. 2022

Mercado de motos

En lo que respecta a las motos más vendidas del 2023, las de baja cilindrada y las de origen nacional con un 98% del acumulado. 

En lo que va del año 319.350 unidades patentadas fueron nacionales mientras 5.916 importadas.

Los lugares del país donde más patentamientos se registraron durante el mes fueron las provincias de Buenos Aires con 13.731, Santa Fe con 4.521 y Córdoba con 3.927. Le siguen Chaco con 2.269 y CABA con 2.042.

Las motos de baja cilindrada continúan siendo las más vendidas: con 16.414 unidades patentadas de 110 cc y 6.226 de 150 cc. Y en relación a las categorías, lideran el ranking de las más vendidas del mes: las CUB con 19.169 unidades, seguidas por las Street con 9.357 unidades.

Mercado de autos 
"Las cifras de agosto muestran que el nivel de patentamientos se mantiene alto, pese a tener un faltante importante de unidades, lo que se explica por el gran esfuerzo de los concesionarios que están aportando su stock pese a la incertidumbre de poder reponer esos vehículos. Esperamos que en los próximos meses el escenario sea de una mayor estabilidad", explican desde ACARA. 

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.