Córdoba, un destino imperdible para el turismo de espectáculos (y de los otros) este invierno

La Agencia Córdoba Turismo presentó: "Súmale Córdoba a tu invierno", buscando posicionar a la provincia como el principal destino de turismo de espectáculos del país. En un evento de presentación lleno de expectativas, se dieron a conocer los festivales y eventos multitudinarios que prometen un impacto económico significativo en la región. Además, Bancor anunció atractivas promociones bancarias para las vacaciones invernales.

El martes, en el Centro de Convenciones Córdoba, la Agencia Córdoba Turismo reveló la programación de actividades, eventos y espectáculos que conforman la propuesta turística y cultural para el invierno 2024. La presentación estuvo liderada por Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo, acompañado por Raúl Sansica, presidente de la Agencia Córdoba Cultura; Osvaldo Levis, subgerente general de Inteligencia Comercial de Bancor; y Gustavo Peralta, presidente de la Cámara de Turismo de Córdoba.

Darío Capitani enfatizó: “En Córdoba entendemos al turismo como una política de estado y en consecuencia trabajamos en conjunto con los municipios, con los distintos ministerios y agencias, con el Banco de Córdoba y el sector privado. Buscamos seguir potenciando este destino turístico entre todos”.

Turismo de espectáculos y eventos: el eje central del turismo cordobés

Reconociendo la importancia del turismo de espectáculos y eventos, se organizó un conversatorio con los principales organizadores de eventos en Córdoba: José Palazzo, Ricardo Taier de Quality, Carli Jiménez de UJ Producciones y Héctor Tori Baistrocchi, productor de eventos.

José Palazzo destacó: “Que el gobierno de la provincia siga apostando a que la cultura, la música y el espectáculo sean uno de los motores más importantes que tenemos, no solo los empresarios privados sino también los municipios para atraer turismo. La sinergia entre lo público y lo privado no debe ser demonizada, sino que es una colaboración muy necesaria”.

Además, añadió: “El 22 de junio tocará La Renga en el Kempes, con una asistencia esperada de unas 40 mil personas. No se puede organizar un evento de esta magnitud sin la colaboración del estado. El impacto económico que genera es superior y estoy tranquilo de poder hacer estos eventos multitudinarios en Córdoba”.

Por su parte, Carli Jiménez afirmó: “Con los festivales que hemos realizado hemos capitalizado la esencia de la Mona, la gastronomía cordobesa y la identidad de nuestro cuarteto, que para nosotros es patrimonio cultural de los cordobeses”.

Héctor Tori Baistrocchi, quien trae al DJ Hernán Cattaneo, destacó: “Hernán ha generado un fenómeno increíble, vendemos un 15% de las entradas en el extranjero, con una asistencia de casi 20 mil personas. En las fechas hay ocupación hotelera del 100%, con un impacto económico de alrededor de los 10 mil millones de pesos”.

Promociones Bancor

En el marco de la presentación, el Banco de Córdoba anunció 4 cuotas sin interés en hotelería durante el mes de julio para comercios adheridos, y todos los viernes y sábados de julio un 20% de descuento en gastronomía con tarjeta de crédito cordobesa. Más información en www.bancor.com.ar.

Eventos para julio

Miles de visitantes de todo el país, junto con los propios cordobeses, recorrerán la provincia durante las vacaciones de invierno, posicionando a Córdoba como uno de los destinos más populares en esta época del año. Esto se debe tanto a sus paisajes y patrimonio cultural, como a la gran variedad y calidad de propuestas disponibles en todos los valles turísticos. Toda la información sobre eventos y festivales en invierno se encuentra en https://www.cordobaturismo.gov.ar/cordoba-se-prepara-para-unas-vacaciones-de-invierno-inolvidables/.

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.