Cachamai lanza su “Yerba Mate y nada más”, ingresando al mercado grande de las infusiones en Argentina

La marca del grupo Werthein, conocida por sus infusiones de hierbas y sus yerbas saborizadas ahora apuesta al gran mercado del consumo con una yerba mate “pura”. A qué apuntan.

¿Cómo la ves? Un nuevo jugador -con 75 años de historia- se sube a la góndola de la yerba mate

Cachamai optó por un packaging amarillo para este lanzamiento que -según Graciela Rastelli, CEO de alimentos y bebidas de Grupo Werthein- “nos permite responder a las demandas actuales, reforzando nuestro compromiso con una tradición que evoluciona”.

-Después de mucho tiempo entran al mercado más grande… ¿por qué?

-Nos faltaba incursionar en el segmento de yerba mate tradicional por lo que estamos orgullosos de este lanzamiento, más aún cuando hoy el “hábito de tomar mate está de moda”.

-Contame las características del producto…

-Es un producto que representa la esencia de nuestra marca. Te diría que esta nueva yerba mate se destaca por ser 100% natural, sin mezclas ni aditivos, respondiendo al creciente interés de los consumidores por productos auténticos que cuiden su bienestar.

Posee un blend seleccionado cuidadosamente con yerba canchada estacionada de forma natural de hasta 24 meses para garantizar un sabor único, suave y equilibrado.

 
Graciela Rastelli, CEO de alimentos y bebidas de Grupo Werthein

Con productos en el mercado desde 1950, Cachamai ha ido diversificando su ofertas desde los té, a la yerba mate en saquitos, incorporando también snacks y hasta cápsulas compatibles con el formato Nespresso. La yerba mate que lanzan ahora, completa el portafolio y los pone de cara al gran mercado de infusiones donde operan gigantes como Las Marías y nuevos jugadores nacidos de las redes como Cósmico.

En presentaciones de 500gr. y 1kg. Cachamai Yerba Mate aprovechará el canal de distribución que ya opera sus productos.

-¿Cómo van a presentar la marca y “activar” el lanzamiento? 

-Para el lanzamiento de Yerba Mate Cachamai hemos desarrollado una estrategia de comunicación integral 360°, que abarcará todos nuestros canales de venta y distribución. Esto incluirá promociones específicas y acciones de difusión diseñadas para maximizar el alcance en nuestras plataformas de comunicación. Nuestro objetivo es consolidar este lanzamiento como un referente en la categoría de yerba tradicional.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?