Baldassi dice que tiene el “1” asegurado (y que no quiere "atornillarse" a un cargo político)

Se acercan las PASO de agosto y la conformación de las listas entra en el sprint final. Por el lado de Cambiemos la cosa viene peleada entre radicales y el PRO para ver quién se queda con la cabeza de lista. Héctor "Coneja" Baldassi tiene el apoyo del gobierno nacional y -dicen desde su entorno- de las encuestas. La UCR apela a su estructura (gobierna 164 ciudades, incluida Córdoba). InfoNegocios habló con el exárbitro que quiere repetir mandato. ¿Mirá lo que nos contó?

"Yo no tengo encuestas propias pero todas las que me acercan nos dan muy bien, estoy tranquilo porque siento que la gente me apoya, me reconoce y me tira buena onda", le dijo Baldassi a este medio durante la presentación de la nueva planta de Biofarma en Río Cuarto.

Fue el único político de los que asistieron a la inauguración al cual los trabajadores de la planta lo saludaban y le pedían fotos y selfies (al tiempo que le recordaban lo que para ellos había sido algún error durante su carrera de arbitraje).

Consultado sobre si tenía su lugar asegurado como cabeza de lista, dijo que esa decisión se toma en conjunto pero que él “está preparado”. Eso sí, enfatizó que “ese lugar es para el PRO", sentenció. Cabe recordar que desde el radicalismo reclaman tres lugares expectantes en la lista (obviamente incluido el primero) bajo el argumento que el centenario partido ganó tres bancas en las elecciones de 2013 y que ahora renueva esa misma cantidad.

"Dentro de Cambiemos las cosas se van a resolver -acotaron desde el PRO Córdoba-; no estamos nerviosos por eso. Los que parece que están intranquilos son los de otros espacios", chicanearon en alusión a la interna dentro de Unión por Córdoba. Schiaretti no quiere mostrarse como opositor a Macri -ni mucho menos- mientras que De la Sota intenta diferenciarse.

"Yo camino la calle, cumplo mi trabajo en la Cámara y saqué una ley (NdR: de clubes de barrio) y estoy muy activo en mi nueva tarea de la Comisión de Árbitros de la Conmebol. Quizás repita o quizás no, se verá que es lo más conveniente para el espacio político que comanda Mauricio (Macri)", dijo muy calmo el hombre de Río Ceballos.

Pero fue más allá: "De lo que sí estoy seguro es que no voy a atornillarme a un cargo político durante 25 años, no es mi estilo y sería ir contra lo que pregonamos en Cambiemos. Cuando empecé en el arbitraje me quejaba de 'los viejos' y cuando llegué a los 45 -pese a que podía quedarme unos años más- me fui porque tenía que ser consecuente con lo que dije toda la vida", explicó y dejó una frase para el archivo. (GL).

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.

Geopark busca desembarcar en Vaca Muerta de la mano de Pampa Energía

La petrolera colombiana Geopark mantiene firme su objetivo de ingresar a Vaca Muerta y, tras el frustrado acuerdo con Phoenix Global Resources, su director ejecutivo, Felipe Bayon, confirmó que la compañía continúa explorando oportunidades en la Cuenca Neuquina. En este contexto, reconoció que mantiene conversaciones con Pampa Energía, la empresa del empresario Marcelo Mindlin, para evaluar un posible desarrollo conjunto en la formación no convencional.

El shale oil de Vaca Muerta impulsa la producción de Río Negro

La provincia de Río Negro alcanzó un hito histórico en su desarrollo hidrocarburífero al incorporar de manera sostenida la producción de shale oil proveniente de Vaca Muerta. Según los datos de la Secretaría de Energía de la Nación, en mayo pasado el 13,5% del petróleo extraído en el territorio rionegrino tuvo origen no convencional, con un volumen de 2.800 barriles diarios sobre un total provincial de 21.000 barriles.

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.

Vaca Muerta sostiene la rentabilidad del sector frente a los crecientes costos de extracción

El aumento de los costos operativos durante 2024 impactó fuertemente en las productoras de hidrocarburos convencionales en Argentina, afectando sus márgenes de rentabilidad. Según un informe de Moody’s Local Argentina, los denominados lifting costs crecieron entre 30% y 40% interanual, lo que profundizó las dificultades de este segmento ante un escenario de precios internacionales del crudo en descenso.