¿Adoptarías este bebé? Respiran, abren la boca y hacen pis (cómo son y cuánto cuestan los muñecos hiperrealistas que podés encargar “a medida”)

(Por Soledad Huespe) Hay gustos para todo. De eso no hay dudas. Para jugar, también. En Europa se impone una tendencia: se trata de bebés hiperrealistas hechos de silicona a pedido de cada cliente: se puede elegir el sexo, el color de ojos, de pelo y hasta de piel. El precio de cada bebé “en adopción” oscila entre los 750 y los 2.200 euros y no tenés que esperar 9 meses para tenerlo, en 2 ya está confeccionado. Impacta, ¿no?

El reborn es un arte que surgió luego de la Segunda Guerra Mundial, donde las mujeres juntaban las partes de los muñecos que quedaban sanas para armar uno nuevo y que sus hijos pudieran seguir jugando. Más acá en el tiempo, el concepto se reversionó y hoy existen empresas y artistas, fundamentalmente en Europa, que fabrican bebés hiperrealistas a medida. CocoReborn es una de las marcas basada en Granada (España) que lo hace y los distribuye en el mundo entero.

“Todos los bebés de silicona CocoReborn son modelados por Mercedes Álvarez con plastilina de alta definición para ofrecer un mayor realismo a través de un estilo propio. No participamos de trabajos realizados a partir de copias ilegales sin permiso de la escultora original. Tanto CocoReborn como Mercedes Álvarez tienen una trayectoria de honestidad y originalidad, y sus obras nunca han sido puestas en duda o acusadas de plagio”, aclaran en su página web.

@cocoreborn ✨Todavía estás a tiempo de hacer a alguien muy feliz💜. Visita nuestra página web y descubre todos los bebés disponibles para esta Navidad🎄 👉🏽 https://www.cocoreborn.com/categoria-producto/bebes-reborn-en-adopcion/ #bebesilicona#ropabebe #anuk #rebornsilicona #reborn #bebestiktoks #bebesilicona #navidadmuñeca #navidadmuñeca #bebeviral💙👩‍👦 #regalo #rebornnavidad #felicidad #muñecaniña #muñecanavidad #muñecaschallenge #bebenonito #regaloniña ♬ Jingle Bells - Instrumental Version - Ofer Koren

Cómo los hacen (y de qué están hechos)
La empresa española utiliza silicona de platino: los muñecos son inyectados de una sola pieza y eso les garantiza mayor durabilidad y resistencia. La pintura también es hiperrealista, claro. “Llevan más de 30 capas de colores mediante veladuras aplicadas con diversas técnicas como aerografía, esponja, estampado, pincel, tipeos… y selladas mediante una imprimación para ofrecer más resistencia en la fricción que se ejerce al poner la ropita. Nuestra técnica es exclusiva y ha sido mejorada con los años”, describen en su tienda.

Como tienen boca, el usuario puede darle la mamadera y el bebé luego “hace pis”. 

La particularidad es que cada modelo de la marca forma parte de una edición limitada de copias personalizadas en todo el mundo, lo que hace de cada bebé una pieza de arte única. Casi como un hijo.

Los precios varían de acuerdo a la complejidad de cada modelo. Pero arrancan en 750 euros y llegan a los 2.200.

Consultamos sobre un posible envío a Argentina y sí, llegan. La respuesta fue: “Vuelan con DHL y tardan unos 4-6 días en llegar y tienen un costo de 150 euros, no contempla los posibles gastos de aduana si los hubiera en tu país”.

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.