YPF obtiene apoyo de bonistas duros y se acerca al cierre exitoso de su refinanciación de deuda

La petrolera logró este domingo el el apoyo de Fidelity, Ashmore y Blackrock, y quedó a las puertas de una reestructuración favorable. En qué consiste la última oferta de la petrolera.

YPF dio un paso importante en la refinanciación de su deuda al alcanzar un acuerdo con sus acreedores más duros (con Fidelity, BlackRock y Ashmore), que poseen el 45% de los bonos con vencimiento más corto.

A través de un comunicado, la compañia anunció que extendió el plazo de la negociación para reestructurar una deuda total de u$s 6200 millones. "YPF Sociedad Anónima (" YPF " o la " Compañía ") anunció hoy su decisión de enmendar los términos y condiciones de su oferta de canje modificado y reformulado", expresó.

El viernes pasado, la petrolera estatal había alcanzado un nivel de aceptación global cercana al 30% del total de bonos elegibles. Posteriormente recibió una propuesta de parte del grupo Ad-Hoc, solicitando una última modificación a las condiciones de intercambio de dicho bono para comprometer su participación en la transacción. 

Esa propuesta fue presentada al directorio de la compañía, que se reunió ayer y resolvió aprobar las modificaciones solicitadas "habiendo considerado que las mismas eran razonables toda vez que se limitaron a conceptos que se adaptan a las necesidades de la compañía para lograr el cumplimiento de sus objetivos y se enmarcan en la normativa del Banco Central". 

En consecuencia, YPF anunció que extenderá el plazo de la oferta de canje para posibilitar que ingresen al mismo todos aquellos inversores que consideren que la nueva y última propuesta reúne las condiciones necesarias para su participación.

Con los fondos que tendrá disponibles después de liberarse de compromisos, YPF planea invertir u$s 1000 millones más por año entre 2021 y 2022.

NUEVAS CONDICIONES

Las nuevas condiciones, que presentan un rebalanceo entre la cantidad de bonos garantizados al 2026 y dinero en efectivo ofrecido a los tenedores de los bonos 2021, resultando en un aumento de este último y una disminución en igual cuantía en la cantidad de bonos, que estará disponible como opción únicamente hasta el 10 de febrero 2021 a la medianoche, redundarían en niveles de participación, incluyendo el compromiso del Grupo Ad-Hoc en relación con sus tenencias de bonos 2021.

"Eso permiten augurar el cumplimiento con las restricciones regulatorias en materia cambiaria y, de esta forma, evitar las limitaciones al cumplimiento por parte de YPF de los pagos de capital que vencen en marzo próximo", destacada el comunicado de la compañía. 

Con esta última modificación, se espera concluir de manera exitosa su proceso de refinanciación de deuda, sumando una participación mayor en la oferta de parte de todos los tenedores de bonos elegibles a participar del canje.

"Eso redundará en una mayor liberación de fondos para ser destinados a las actividades de inversión que permitan retomar la senda de crecimiento en la producción de gas y petróleo", cierra el comunicado.

El directorio de la compañía resolvió aprobar las modificaciones solicitadas "habiendo considerado que las mismas eran razonables toda vez que se limitaron a conceptos que se adaptan a las necesidades de la compañía para lograr el cumplimiento de sus objetivos y se enmarcan en la normativa del Banco Central". 

LOS TÉRMINOS

  • Modificar la contraprestación cambiaria para las notas antiguas de 2021.
  1. Consideración anticipada de cambio para las notas antiguas de 2021: "Serán elegibles para recibir, por cada monto de capital de u$s 1000 de los Bonos Antiguos así presentados, un monto de capital de u$s 699 de Pagarés garantizados de 2026 y pago en efectivo de u$S 408 (la "Contraprestación anticipada de cambio de pagarés antiguos de 2021").
  2. Consideración de cambio tardío para las notas antiguas de 2021: "Por cada monto de capital de u$s 1000 de los Bonos Antiguos 2021 así licitados, el monto de capital de u$s 824 de los Bonos Nuevos Garantizados 2026 y el pago en efectivo de u$s 283 (la "Contraprestación de Cambio Tardío de los Bonos Antiguos 2021")".
  • Rebalanceo entre la cantidad de bonos garantizados al 2026. 

El comunicado explica que "sin perjuicio de cualquier disposición en contrario en los Documentos de Solicitud de Consentimiento y Oferta de Canje, la Compañía puede emitir Obligaciones Negociables Nuevas Garantizadas 2026 adicionales como Contraprestación de Cambio Tardío de Obligaciones Negociables Antiguas 2021 en la Fecha de Liquidación Tardía de las Obligaciones Negociables Antiguas 2021 o antes. 

No se emitirán Nuevos Bonos Garantizados 2026 después de la Fecha de Liquidación Tardía de los Bonos Antiguos 2021.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.