Trade electoral: por incertidumbre, los bancos prefieren liquidez, toman pases en lugar de Leliq
El stock de pases pasivos concluyó septiembre por encima del de las Leliq por primera vez en tres años. El mercado empieza a preferir mayor liquidez aun a costa de resignar tasa en un contexto de incertidumbre política.
El mes de septiembre dejó sobradas pruebas del nivel de tensión cambiaria que impera hoy en la Argentina.
Pero detrás de los principales indicadores que reflejan esa incertidumbre puede encontrarse, en la mayoría de los casos, una creciente preocupación respecto de los niveles de emisión monetaria y de reservas del Banco Central (BCRA).
Uno de esos factores que marcan esta intranquilidad podría encontrarse en el hecho de que el stock de pases pasivos finalizó septiembre por encima del de las Leliq.
Esto es algo que no ocurría desde mediados de 2018, cuando las letras de liquidez del BCRA estaban dando recién sus primeros pasos.
Pero el cierre del noveno mes del año mostró al total de pases pasivos alcanzando los $ 2,170 billones, unos $ 147.500 millones por encima de las tenencias en Leliq, una tendencia que se mantuvo durante los primeros días de octubre.
No se trató de una foto aislada. Los pases pasivos llevan meses incrementando su participación dentro del stock total de pasivos remunerados del Banco Central.
Así pasaron de un share promedio del 27,7% en septiembre de 2020 a un 48,8% en promedio un año después.
(Por Juliana Pino) Con la idea de democratizar el acceso a la vivienda y enseñar a construir una casa desde cero, JavierMonzón, fundador del Refugio Santa Isabel, el primer complejo de tiny houses de Argentina, lanza La Fábrica Tiny House, una experiencia inmersiva que combina formación técnica, trabajo colaborativo y vida sustentable.
Chevrolet se prepara para presentar una actualización de mitad de vida de la Tracker, su SUV compacto más vendido en Sudamérica. El modelo, que se fabrica en la planta de São Caetano do Sul (San Pablo, Brasil), estrenará un restyling con cambios visibles en diseño exterior e interior para seguir compitiendo en uno de los segmentos más disputados del mercado.
(Por Gabriel Caceres) Se trata de la Chevrolet Pickup Experience que hizo escala por primera vez en Córdoba mostrando lo último de la automotriz en materia camionetas.
(Por Íñigo Biain) Mientras Nissan y Renault retiran sus Frontier y Alaskan made in Argentina, Fiat - Stellantis concreta su ingreso a la categoría de pickups medianas. Quieren vender 1.000 unidades de Titano al mes.
(Por Marisa Macagno) Durante el mes de julio, se podrán adquirir productos de indumentaria, calzado, muebles, blanco, colchonería, y mucho más hasta con un 50 por ciento menos (aunque sostienen que algunos productos tendrán descuentos superiores).
Si ya era difícil posicionar y explicar una marca en tiempos donde Google “aplanaba” todo en los resultados de las búsquedas, con la IA las marcas tienen otro desafío: poder hablar en lenguaje natural para ser captadas por los distintos LLM (lenguajes) de inteligencia artificial. A ese mundo llega PIAR, PR + IA.
(Por Gabriel Caceres) De la mano de Agustín Tarraubella, fundador de Olyfox, este revolucionario producto llega a la Argentina en busca de revolucionar la protección contra incendios.
La destacada feria de vinos se prepara para su cuarta edición de la temporada 2025 en Argentina. El evento se realiza los días 4 y 5 de julio en el Hotel Holiday Inn.
Con la inflación por debajo del 2%, el ahorro vuelve a ser una opción viable. En este contexto, las billeteras digitales con dólares como USDC o USDT ganan terreno: ofrecen rendimientos diarios, liquidez inmediata y tasas que superan a los instrumentos tradicionales. Te contamos cuáles son las mejores a la hora de invertir.