Tarjetas: la tasa de financiación para las 12 cuotas fijas subió al 132%

El costo financiero total por fuera del Ahora 12, que era del 110%, se elevó en 22 puntos porcentuales, lo que termina más que duplicando el precio de lo que se compra.

MARIANO GORODISCH

Las 12 cuotas fijas pueden llegar a convertirse en un callejón sin salida. Es que si bien hay quienes creen que 'fijas' es sinónimo de sin interés, lo cierto es que lo incluye. E incluso es cada vez más alto.

Si bien la tasa nominal anual (TNA) sigue siendo del 69%, lo que se incrementó es el costo financiero total (CFT) que es, en definitiva, lo que el titular de la tarjera terminará pagando. El CFT de los plásticos emitidos por los bancos pasó del 110% al 132% anual.

En cambio, en el caso de las tarjetas extrabancarias, como pueden ser las de supermercados, cadenas de retail o shoppings, el costo financiero total puede ser incluso más elevado. Alcanza el 163% para las 12 cuotas, frente a una la tasa nominal anual del 79%.

Si bien el Ahora 12 tiene una tasa nominal anual (TNA) del 20% y un costo financiero total (CFT) del 25%, es un privilegio que no todos tienen, ya que si bien en un principio era para todas las tarjetas, desde el anteaño pasado cortaron esa posibilidad y la limitaron únicamente a las emitidas por entidades bancarias. Los demás plásticos, emitidos ya sea por Cencosud o CMR, por ejemplo, están excluidas y deben pagar costos más altos, de casi el 200%.

El problema es que las 12 cuotas ya no corren ni para el segundo rubro de mayor venta por facturación del Ahora 12, que es indumentaria, ni para el tercer rubro, que es materiales para la construcción. Para esos rubros, que representaban el 23% y el 12% respectivamente del total de las transacciones, esas 12 cuotas las redujeron al Ahora 3 y Ahora 6.

Hay que tener en cuenta que, por fuera del Ahora 12, las tres cuotas tienen un CFT del 113%, mientras las seis cuotas del 115% anual. En tanto para las 18 cuotas el CFT es del 139% y para las 24 cuotas del 147% anual.

¿A qué obedece tamaña diferencia entre la TNA y el CFT, que es lo que verdaderamente uno termina pagando? El costo financiero total contempla no sólo intereses, más el 21% del IVA de los intereses, sino las comisiones y otros cargos que se relacionen con la financiación de la venta y con el costo del medio de pago utilizado.

Entre enero y febrero de 2021, Ahora 12 alcanzó transacciones por un total de $ 107.738 millones en más de 9,7 millones de operaciones, lo que implica un crecimiento interanual del 26%.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.