Supermercados ofrecerán cortes de carne hasta 30% más baratos

El Gobierno anunció el programa que pondrá a disposición de los consumidores ocho cortes diferentes de carne en supermercados de todo el país, con valores a diciembre pasado.

El Gobierno pondrá finalmente en marcha el programa que permitirá conseguir cortes de carne hasta un 30% más baratos respecto de los valores promedio que se comercializaban en diciembre. El anuncio fue esta tarde en la Casa Rosada y participaron el Ministerio de Desarrollo Productivo junto al de Agricultura, Ganadería y Pesca y el Presidente del consorcio de Frigoríficos Exportadores de Carnes Argentinas (ABC). 

"Este acuerdo de carne a precios populares es muy importante, serán ocho cortes y se retrotraerán los precios a noviembre", dijo Matías Kulfas, ministro de Desarrollo Productivo en línea con el adelanto que hizo El Cronista y, agregó que en esta ocasión "hay un componente de cortes de parrilla por el consumo que se da en los meses de enero y febrero".

Según lo acordado con el consorcio de exportadores ABC (principal proveedor del canal supermercados), con las diferentes cámaras sectoriales y los supermercados agrupados en la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), serán entre 1500 y 1600 bocas de expendio en todo el país, a lo que también se le sumará el Mercado Central.

Este nuevo programa -que se terminó de definir el viernes de la semana pasada- tendrá una duración de un año, aunque el compromiso será que los precios pactados se revisen de forma periódica.

Kulfas hizo hincapié en la magnitud del pacto: "por las cantidades que se ofrecen es uno de los acuerdos más importantes, el anterior había tenido un abastecimiento doce veces menor". 

Sin embargo, contará con la particularidad de que estará disponibles sólo los fines de semana y los miércoles de las primeras tres semanas de cada mes.

En el acuerdo se contemplan ocho cortes, a los que se suman los dos que ya forman parte del programa Precios Cuidados.

El kilo de tira de asado tendrá un costo de $ 399 (29% más barato que en diciembre), el vacío costará $ 499 (20%), el matambre de $ 549 (13%), tapa de asado $ 429 (15%), cuadrada/bola de lomo $ 489 (13%), carnaza $ 359 (13%), falda $ 229 (30%) y roastbeef $ 399 (12%).

A esto se le deben sumar la carne picada y el espinazo, hoy presentes en Precios Cuidados.

Por su parte, Paula Español, secretaria de Comercio Interior, destacó que "esta política de precios apunta a ser un precio de referencia que le permita comparar, por eso vamos a referenciar cortes muy importantes, que en el tiempo no serán los mismos, lo que se consume en invierno es muy distinto a lo de verano".

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.