Qué monotributistas y autónomos podrán acceder al financiamiento a tasa cero que ofrece el Gobierno

Jefatura de Gabinete reglamentó los requisitos que deberán cumplir los contribuyentes para gozar del beneficio que amplía el saldo de la tarjeta de crédito hasta por $ 150.000 en total, con el costo financiero subsidiado por el Estado.

El Gobierno delimitó qué universo de monotributistas y autónomos serán beneficiarios del "crédito a tasa cero" que ofrece el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) para el segmento de trabajadores independientes, a través de la decisión administrativa 591/2020.

Se trata de un financiamiento de la tarjeta de crédito de monotributistas y autónomos cuyo costo financiero será absorbido por completo por el Estado, no hay una transferencia directa de fondos como ocurre con un crédito tradicional.

Podrán pedir hasta $ 150.000 o hasta la cuarta parte del límite de ingresos para cada categoría, que se acreditarán en tres cuotas mensuales e incluirán un monto adicional equivalente a la cuota del Monotributo. El financiamiento está disponible para contribuyentes de todas las categorías, pero deberán cumplir algunos requerimientos.

En el anexo de la norma, el Gobierno estableció los cinco requisitos que deben satisfacer quienes quieran acceder al beneficio:

- Estar anotado en el régimen y no percibir el Ingreso Familiar de Emergencia, que estaba disponible para algunos monotributistas de las categorías A y B.

- No percibir ingresos a través de trabajo en relación de dependencia o jubilación.

- No podrán acceder aquellos monotributistas o autónomos que entre el 12 de marzo y el 12 de abril hayan obtenido el 70% de su facturación o más a través de la prestación de servicios al Estado en los niveles nacional, provincial o municipal.

- Que la facturación entre el 12 de marzo y el 12 de abril haya perforado el límite inferior de los ingresos mensuales promedio correspondientes a su categoría.

- En los casos en que la facturación electrónica no se encuentre disponible, las compras no deberían ser superiores al 80% del promedio mensual del límite inferior de la categoría en que se encuentre registrado.

Además, la norma aclara que los beneficiarios de esta medida no podrán comprar dólares (tanto el oficial como el dólar "bolsa"), acciones ni bonos, ni tampoco transferir dinero a cuentas propias del exterior hasta que cancelen este crédito.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.