Paritarias: otros dos gremios cierran acuerdos y consolidan plan oficial de aumentos por sobre la inflación de 29%

Se trata de las negociaciones de encargados de edificio y un sector de trabajadores de Luz y Fuerza que consensuaron subas del 32% y 29,5% respectivamente. Se suman así al camino iniciado por bancarios y docentes.

 ELIZABETH PEGER - Editora de Economía y Política

El Gobierno comenzó a transitar sobre terreno firme en su apuesta para que las paritarias de este año se encapsulen en aumentos de apenas unos puntos por encima de su proyección de inflación anual del 29%, de manera de garantizar cierta recuperación real de los salarios. Así, al gesto inicial del sindicato bancario que fortaleció la estrategia oficial y que fue ratificado luego los gremios docentes en la paritaria federal, se sumaron en los últimos días los entendimientos sellados por los encargados de edificio y Luz y Fuerza, que pactaron incrementos salariales del 32% y el 29,5% respectivamente.

Ahora el Gobierno se entusiasma con repetir la misma ingeniería en el tramo decisivo de la ronda de paritarias, que arranca en marzo y se extenderá hasta junio, involucrando a la mayoría de los trabajadores del sector privado formal y cuyos salarios son determinados por las negociaciones de Comercio, construcción, industria metalúrgica y de la alimentación, obras sanitarias, gas, sanidad, ferroviarios, transporte automotor de pasajes y los camioneros de Hugo Moyano, entre otros.

La apuesta de la administración de Alberto Fernández es garantizar aumentos salariales de entre 2 y 4 puntos por encima de su previsión de inflación por lo menos hasta octubre, de manera de contener expectativas en la previa a las elecciones de medio término, para luego habilitar eventuales revisiones en caso de un incremento mayor en el nivel de precios.

El acuerdo paritario que abarca a los encargados de edificio del Suterh, el gremio que conduce el dirigente Víctor Santamaría, terminó de cerrarse esta semana. Se estableció un incremento del 32% en 4 tramos no acumulativos: 7% con los salarios de abril, 10% en julio, 10% en octubre y el 5% restante en febrero próximo. Según estiman en el sector, la mejora salarial para los trabajadores del sector tendrá un impacto en la suba de las expensas, que se estima entre el 16% y 20%.

El gremio firmó el entendimiento en el ámbito privado con los representantes de la Unión de Administradores de Inmuebles (UADI), la Asociación Inmobiliaria de Edificios de Renta y Horizontal (Aierh), la Cámara Argentina de la Propieda Horizontal (Caphai) y la Asociación de Propietarios Horizontales (APH), y será presentado en las próximas horas ante el Ministerio de Trabajo para su homologación.

A su vez, la Federación de Trabajadores de Luz y Fuerza, que lidera Guillermo Moser, cerró el miércoles un entendimiento salarial con la empresa estatal Nucleoeléctrica, que estableció un aumento escalonado de 29,5%. Se trata de un primer ensayo de cara a la negociación que el sindicato mantendrá en forma inminente con las distribuidoras y cooperativas eléctricas, donde la apuesta es avanzar también en un esquema de recomposición salarial en torno al 30%.

Desde ahora los principales esfuerzos del Gobierno se concentrarán en intentar replicar el mismo molde en aquellas actividades que concentran la mayor cantidad de trabajadores. Para ello ya están avanzadas las discusiones en el marco de la paritaria metalúrgica, donde el sindicato de la UOM, que encabeza Antonio Caló, y las seis cámaras empresarias del sector, ya negocian una pauta de aumento del 32%.

Sobre ese mismo parámetro la Casa Rosada espera que se pacten también las paritarias de Comercio, el gremio más numeroso que comprende a más de 1,2 millones de trabajadores y debe negociar su nuevo acuerdo en abril; la discusión con el personal de Obras Sanitarias, sindicato que conduce José Luis Lingeri; y el entendimiento con los distintos sindicatos que representan a los trabajadores del sector ferroviario.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.