Los bancos atenderán a jubilados: desde cuándo y en qué horarios

Las entidades financieras y cambiarias "no podrán" atender al público en general según definió el Banco Central.

El Banco Central (BCRA) resolvió anoche, en línea con lo que habían adelantado los voceros de los gremios bancarios, que los bancos abrirán sus puertas el viernes para la "atención de clientes que sean beneficiarios de haberes previsionales, pensiones o beneficiarios de planes sociales".

La Comunicación 6942 aclara que las entidades financieras y cambiarias "no podrán abrir sus casas operativas para la atención al público en general".

El Banco Central precisa que será "todos los días hábiles bancarios durante la jornada habitual de atención al público". En un principio se barajado la posibilidad de que las entidades trabajaran en un horario reducido, pero fue descartado por los mismos gremios.

La atención será los días hábiles, de lunes a viernes, en los horarios habituales de atención al público: entre las 10 y 15 horas.

"Los pensionados y jubilados que se van a acercar son aquellos que no tienen tarjetas de débito, o porque no recibieron su credencial nueva y se les va a entregar o porque nunca la usaron y se les venció, ya que temen a la tecnología", señaló el vocero de una entidad.

Por tal motivo, planteó que "un horario reducido no serviría para el tiempo que se necesita para explicar y operar en estos casos".

"La idea es que puedan cobrar por caja y que se los asista en los cajeros para que aprendan a retirar dinero en caso que se extienda la cuarentena para la población pasiva", agregaron.

Se espera que hoy cada entidad defina el número de sucursales que abrirá al público y lo informará a sus clientes. Los bancos deben hacer un llamado a sus empleados para realizar listados de voluntarios para trabajar en los próximos días.

Desde el Banco Provincia precisaron que el personal del banco "se enfocará en capacitar a los clientes en el uso de los canales alternativos, como el cajero automático y la Banca Internet Provincia". 

De todos modos, la entidad recomienda que sólo asistan a la sucursal los adultos mayores que requieran asistencia personalizada para el cobro: “Siempre es mejor que un apoderado pueda cobrar o retirar dinero del cajero en lugar del beneficiario.

"Ir al banco es la excepción, la regla siempre es quedarse en casa, sobre todo para los grupos de riesgo”, aseguraron fuentes de la entidad.

Para esta apertura especial de las sucursales, Banco Provincia diseñó un protocolo de medidas necesarias para mitigar los riesgos de contagio, como el respeto a la distancia entre personas sugeridas por las autoridades sanitarias. Además, el personal del banco va a administrar el flujo de clientes hacia el interior de las sucursales de acuerdo con lo que considere seguro. 

El BCRA dispuso apertura de sucursales para atención a jubilados

"Mucho de los empleados están en grupos de riesgo o licenciados para atención de sus hijos. Tenemos que ver con qué cantidad de personal vamos a contar", explicaron desde un banco y aclararon que tendrán más detalles entre hoy y mañana,

Los bancos no abren sus puertas desde el 20 de marzo pasado cuando el Gobierno anunció el confinamiento social obligatorio por el coronavirus .

Uno de los puntos que se definió es que exista un "estricto cumplimiento de las normas sanitarias para preservar la salud de los clientes y trabajadores bancarios, garantizando la provisión a estos últimos de todo elemento sanitario y de limpieza para poder desarrollar su tarea y el cumplimiento de las distancias interpersonales de seguridad estipuladas por la autoridad sanitaria”.

Esto se debe a que la población pasiva se encuentra dentro del grupo de riesgo ante la pandemia de coronavirus. 

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.