Lego cierra sus tiendas en el mundo, salvo China

El fabricante danés de juguetes continuará pagándole los sueldos a su personal de150 locales. Seguirá vendiendo 'online'

El fabricante danés de juguetes Lego anunció que cerrará todas sus tiendas, a excepción de aquellas en China, hasta, por lo menos, el 27 de marzo debido a la expansión del coronavirus.

La empresa, aclaró, continuará con sus ventas online y le seguirá pagando el sueldo a su equipo de retail, afirmó en un comunicado.

"La salud y seguridad de los niños y las comunidaes de todo el mundo es nuestra primera prioridad", aseguró el CEO del Grupo Lego, Niels Christiansen, en una carta abierta publicada en la página web de la empresa.

"Estamos trabajando extremadamente duro para proteger a nuestros colegas, nuestros clientes y, por supuesto, nuestros fans más jóvenes. Para reducir el riesgo de que el virus se expanda más, rápidamente elevamos nuestros esfuerzos en cada país en el que operamos. Temporariamente, cerraremos alrededor de 150 tiendas que tenemos y operamos, al menos, hasta el 27 de marzo, en todos los países, excepto China", informó.

"Nuestros colegas de las tiendas recibirán sus sueldos previstos durante ese período", remarcó.

"Cada colega cuyas tareas les permitan trabajar desde la casa deben hacerlo. Para aquellos cuya función requiere que vayan a trabajar, estamos tomando medidas extraordinarias para proteger su salud. Por ejemplo, haremos chequeos de temperatura en los empleados e implementaremos lavados de mano e higiene mandatorios. Reorganizamos nuestros puestos de trabajo para asegurarnos de que las personas no se junten en grandes grupos y practiquen la distancia social. Naturalmente, hemos cancelado todos los viajes", amplió.

"Estamos monitoreando la situación continuamente y tomaremos cuantas medidas sean necesarias para promover el bienestar", subrayó.

"Una de las cosas de las que estoy seguro es lo asombrosa que es la gente que trabaja en el Grupo Lego y nuestros fans. Uno de nuestros valores es la preocupación. La forma en la que cada uno cuida del otro es, verdaderamente, insipiradora. Los estamos escuchando y nos fortalecemos por el hecho de que jugar y aprender puede unir a las familias tanto en momentos de alegría, como en tiempos inciertos", continuó.

"Saldremos de esta juntos. Cuídense, quédense en casa y manténgase fuertes", finalizó.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.