Inversiones argentinas en Uruguay: revelan la suma millonaria y a qué se destina

Asesores y gestores de portafolios manejaron activos por unos u$s 30.000 millones en 2020 en el país vecino. Los clientes argentinos lideraron el ranking.

El Banco Central del Uruguay (BCU) comenzó a publicar información sobre la actividad en el país de asesores de inversión y gestores de portafolio. Según publicó esta semana El Observador, los datos oficiales, que corresponden a 2020, muestran que ese año había registrados ante el regulador un total de 155 agentes, que prestaron servicios a 27.473 clientes de distintas partes del mundo y tuvieron activos bajo manejo por unos u$s 28.886 millones.

La mayoría de los clientes tenía como país de residencia a la Argentina. Ese año fueron 18.850 personas con inversiones por un monto de u$s 16.416 millones.

Los clientes argentinos incluso superan, en cantidad y en monto, a aquellos con residencia en Uruguay. Éstos últimos eran 3710 clientes con activos por u$s 2418 millones. En tanto, los residentes en Brasil completaron el podioeran 1386 con inversiones por u$s 1572 millones.

Finalmente los datos oficiales reflejan que había 3527 clientes con residencia en otros países y tenían inversiones por u$s 8478 millones.

EN QUÉ INVIERTEN

Dentro de lista de productos gestionados, los fondos de inversión fueron mayoría. Totalizaron u$s 11.885 millones y la renta fija sumó u$s 8510 millonesEl resto se reparte entre instrumentos vinculados a índices bursátiles (acciones), otros instrumentos de renta variable, derivados, productos estructurados y otros instrumentos.