Frederic: "El estado de sitio no está descartado, pero esperamos no llegar a eso"

En ese sentido, la ministra de Seguridad de la Nación aclaró que si bien "el acatamiento a la cuarentena fue bastante masivo, falta más y que dependerá de la voluntad de todos" para que esta situación no se agrave.

La ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, realizó hoy sobre una primera evaluación sobre el cumplimiento del aislamiento obligatorio dictado por el Gobierno nacional por el coronavirus al sostener que “el acatamiento a la cuarentena fue bastante masivo, pero hace falta más." y pidió,”correrse del individualismo a la que esta época nos lleva”. Y aunque dijo que está como posibilidad y que es una medida extrema a la que están evitando llegar, "el estado de sitio no se descarta".

"Hay gente que cree que su vida no está atada a las demás", dijo sobre la gente que intenta seguir con su vida normal y hacer oídos sordos a la cuarentena dictada por el presidente, Alberto Fernández"Acá nadie es autónomo, el movimiento que realiza cada quien afecta al otro", sumó.

En ese sentido, la minsitra aclaró que "Ayer fue bisagra, a partir de hoy vamos a ser inflexibles porque entendemos que la gente ya tiene su permiso para circular"

Así lo indicó esta mañana la propia funcionaria de seguridad nacional en diálogo con radio La red en el programa Foja Cero, quien añadió que “hay que correrse del individualismo a la que esta época nos lleva".

"El tiempo va a ser breve si la gente cumple o no con esta situación extrema", taxativa la ministra aseguró que todo depende de cómo actúe la gente. "Esto no va a durar cuatro o cinco días", aseguró. Y agregó: "Por ahora, la fecha es la del 31, que no se extienda dependerá de que cumplamos la normativa".

Cómo será la cuarentena total: qué se podrá hacer, qué comercios abrirán y en qué horario

La espera terminó, el Gobierno confirmó el esquema de 'cuarentena total' hasta el 31 de marzo. Habrá excepciones. Con esto se apuesta a frenar la propagación del coronavirus en el país. La medida y sus alcances fueron definidos esta tarde, desde las 17 hasta las..., durante la reunión que el presidente Alberto Fernández mantuvo en la residencia de Olivos con los gobernadores de todo el país.


”Vamos a empezar a secuestrar vehículos”, resaltó sobre una posible medida a seguir para las personas que todavía no han comprendido el estado de aislamiento.

Al ser consultado sobre una posibilidad de estado de sitio, Frederic dijo que esa es una medida extrema a la que estamos evitando llegar, pero "dependerá de la responsabilidad que tengamos todos".


En medio del marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por el presidente de la nación se pudieron observar desde las primeras horas de la mañana largas filas con distancia prudencial entre personas en puertas de farmacias, cajeros automáticos y supermercados; poca gente en paradas de colectivos, estaciones de trenes y subtes y un gran despliegue de efectivos de las fuerzas de seguridad en las calles de la ciudad de Buenos Aires y del conurbano bonaerense.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.