Es oficial: Netflix anunció que abre una oficina en Buenos Aires este año

Reed Hastings, el fundador y CEO de Netflix, estuvo en Buenos Aires en febrero. Y tras los rumores, llegó la confirmación: abren oficina en Buenos Aires

En febrero, Netflix realizó un gran evento en Buenos Aires que tuvo como protagonistas a su CEO, Reed Hastings, y a su vicepresidente de contenido original Francisco Ramos. Además de presentar las producciones argentinas y sus fechas de estreno, los ejecutivos se reunieron también con el presidente de la Nación, Alberto Fernández y con otros funcionarios del gobierno.

Lo que trascendió de esos encuentros fue el interés de la compañía por establecer una oficina en Buenos Aires, pero no hubo confirmación oficial.

Finalmente, la empresa comunicó a través de su cuenta de Twitter local, @CheNetflix, que este año comenzará a operar en el país.

En el video aparece Hastings con un grupo de reconocidos artistas argentinos que ya fueron o serán parte de producciones nacionales y originales de la plataforma.

SPOILER ALERT: La próxima temporada de Netflix en Argentina tendrá oficina en Buenos Aires en 2020 ??????? pic.twitter.com/TWo7QwD2qA

— CheNetflix (@CheNetflix) March 11, 2020

Juan Minujín, de 'Los dos papas'; Balthazar Murillo, de 'Apache: la vida de Carlos Tevez'; Maite Lanata, de 'La corazonada'; y Natalie Peréz y Sebastián Wainraich, de 'Casi feliz' están en un living haciendo 'zapping' y comentando el feed de Netflix.

Con ellos está Reed. Así, los artistas con mucho humor, convencen a los ejecutivos para que abran oficinas en Buenos Aires.

"Argentina es uno de los 10 países más importantes del mundo para Netflix. Producimos contenido maravilloso en Argentina que son vistos por todo el mundo así que tal vez tiene sentido", reconoce el fundador de la plataforma sobre la posibilidad de instalarse en el país

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.