Empresas en Canadá buscan 120 argentinos para emigrar a Canadá: qué piden y cuánto pagan

Empresas canadienses reclutarán 120 argentinos para trabajar en Montréal, Canadá.

El organismo público-privadoTalent Montréal busca reclutar a más de 120 argentinos para desempeñar puestos informáticos y de desarrollo de videojuegosEntre los puestos más buscados por las compañías se encuentran interesados en desarrolladores de software, desarrolladores Java, desarrolladores .Net, especialistas en SAP, programadores de videojuegos, programadores de sistemas, analistas QA, arquitectos, DevOps, científicos de datos, Scrum Master, entre otros.

Talent Montréal es una iniciativa de Montréal International, cuyo mandato consiste en promover Montréal a trabajadores internacionales como destino clave para inmigrar. En la ciudad canadiense, hay más de 179.000 expertos y más de 5.000 empresas especializadas en IT.

El Gran Montréal es reconocido como uno de los principales centros de videojuegos del mundo: con más de 140 estudios, la región de Montréal está entre los cinco mayores centros de producción de videojuegos del mundo. Cuentan con más de 15.000 expertos en este campo. 

Junto a el Gran Montréal, otras seis empresas se encuentran interesadas cazando talento en Argentina: Alithya, Alten Canada, Behaviour Interactive, Coveo, IBM Client Innovation Center y Maltem Consulting.

Incluso la Embajada de Canadá en Argentina y el Ministerio de Inmigración participan conjuntamente con el Gran Montréal y estarán disponibles para informar a los participantes sobre los requisitos de inmigración para vivir y trabajar en Canadá. Montréal es la ciudad canadiense que ha logrado el mayor crecimiento económico en 2019.

Cuánto pagan

A pesar de que la firma se negó a dar estimaciones de sueldo a Infotechnology, un relevamiento del sitio de sueldo Glassdoor muestra el sueldo de las posiciones buscadas por la empresa canadienseEl más alto, es el sueldo promedio de un Scrum Master en Montreal, área Canadá que ronda en $3.729.873 (CA$82.156 dólares canadienses) anuales.

En segundo puesto, tenemos Data Scientist o científico de datos con $3.504.644 (CA$77.195 dólares canadienses) anuales.

Le sigue el puesto de programador de sistemas con un sueldo anual de $3.365.403.

En cuarto lugar, ubicamos a DevOps con un sueldo anual de $3.290.402 o CA$72.476 dólares canadienses.

Un desarrollador de software, ganará $3.271.062 o o CA$72.050 y un desarrollador de Java $3.107.395.

Por último, un programador de videojuegos según Glassdoor ganará CA$64.400 o $2.923.753.

Cómo participar

Para poder participar de esta oportunidad, aquellos profesionales interesados deberán presentar su candidatura para los puestos que le interesen en la plataforma Talent Montréal antes del 6 de abril. Los aplicantes deberán presentar su postulación en el link. Se solicita que envíen su currículum en inglés o en francés.

El equipo de Talent Montréal estará a disposición para responder a las preguntas de los candidatos sobre la calidad de vida en la ciudad y el mercado de trabajo: la selección será hasta el 6 de abril. Luego, las empresas procederán entonces a una pre-selección de candidatos, que serán notificados para entrevistas personales y se extenderán del sábado 25 y el domingo 26 de abril.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.