El Gobierno evalúa que los aumentos a jubilados salgan por decreto durante todo el año

Por la pandemia, todavía no se juntó la comisión que debía elaborar un nuevo cálculo previsional tras suspender en diciembre el macrista por seis meses. Para el próximo mes, según adelantó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, ya está decidido que saldrá el incremento también por decreto, como en marzo. 

Primero fue Santiago Cafiero, el jefe de Gabinete, quien adelantó que el próximo aumento a jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales tampoco será calculado en base a una nueva fórmula de movilidad jubilatoria, luego de que fuera suspendida la aprobada en la gestión macrista el pasado diciembre. "El aumento a jubilados se va a empezar a trabajar y va a salir por decreto en junio. Se está trabajando en el Gabinete económico, tiene muchísimas aristas y componentes. Para fines de mayo ya vamos a tener el número del aumento", anticipó en radio La Red.

Ante ese escenario, desde el Gobierno admitieron que se evalúa prorrogar por otros 180 días la suspensión del cálculo, lo que ampliaría el actual esquema a consideración del Ejecutivo hasta fin de año, a la espera de que una comisión integrada por los ministerios de Economía y Trabajo, junto a legisladores, pueda consensuar un nuevo cálculo previsional. Por la cuarentena, todavía no tuvo su primera reunión. Claudio Moroni habría agendado el debut para este viernes. 

"No hay forma de avanzar en una fórmula ahora , en función de la pandemia y las consecuencias económicas", revelaron fuentes oficiales, al confirmar un adelanto del diario La Nación. La comisión, en acuerdo, debería proponer un proyecto para postergar la elaboración del nuevo cálculo. 

"Va a haber aumento, no es que no lo habrá. Y si no hay nueva fórmula, se hará por decreto", añadieron desde la Casa Rosada. 

La suspensión por seis meses de la anterior fórmula de movilidad fue parte del primer paquete legislativo que Alberto Fernández envió al Congreso. Después de dar un bono de fin de año, meses después, el Presidente decretó un aumento en las jubilaciones a partir de marzo del 2,3 % más una suma fija de $1.500 en caso de las mínimas. 

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.