Coronavirus: préstamo de emergencia para Adidas de u$s 2610 millones del Gobierno alemán

Esta decisión forma parte del programa de créditos para empresas "sin límites" que lanzó en marzo el Ejecutivo alemán para evitar problemas de liquidez en su tejido empresarial. La compañía suspenderá el pago de dividendos y el proceso de recompra de acciones

Balón de oxígeno para AdidasEl Gobierno de Merkel y los bancos alemanes concedieron al titán de artículos y moda deportiva una línea de crédito revolving de u$s 3.027millones.

De esa cantidad, KfW, el banco de desarrollo estatal de Alemania y brazo inversor de Merkel, le prestará u$s 2.610 millones de euros. Los 600 millones restantes se articularán a través de un crédito sindicado "en condiciones de mercado habituales" con la participación de los socios bancarios de la multinacional, que incluyen UniCredit, Bank of America, Citibank, Deutsche Bank, HSBC Mizuho Bank y Standard Chartered Bank.

Una de las condiciones del préstamo sindicado es que Adidas suspenda de facto el pago de dividendos. Además, para proteger su liquidez, el titán deportivo interrumpió la recompra de acciones y los bonus a los directivos durante este año, que equivalen al 65% de su retribución anual.

Todo ello con el objetivo de "salvaguardar la flexibilidad de la compañía tras el grave impacto en su negocio de la propagación mundial de la pandemia del coronavirus", como explica Adidas en un comunicado, en el que asegura que reembolsará la parte no utilizada del préstamo, con intereses, lo antes posible. Cuándo es una incógnita pues "a estas alturas no se puede pronosticar el desarrollo futuro del brote de coronavirus y su impacto en nuestros negocios"; motivo por el que Adidas "no puede pronosticar una perspectiva para todo 2020 que incluya ese impacto".

La compañía, que cerró tiendas en Europa y Norteamérica, presentará resultados el 27 de abril, esto es, dos semanas antes de lo previsto. Ya reabrió los locales de China, en un marco en el que sus acciones cayeron un 22% en lo que va de año.

El plan Merkel

Este rescate a Adidas forma parte del programa de créditos para empresas "sin límites" que lanzó en marzo el Gobierno alemán para evitar problemas de liquidez en su tejido empresarial debido a los efectos derivados de la pandemia. Se trata de una "red de seguridad" de "muchos miles de millones" para ayudar a sus compañías y conservar el empleo del que ya se han beneficiado firmas como TUI, con una línea de 1.800 millones de euros que auxilie al duro golpe del turismo.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.