Coronavirus: para afrontar las crisis, gobernadores empiezan a lanzar medidas pero esperan a Nación

Algunas provincias comenzaron con planes de asistencia social y de ayuda a las pymes, aunque aguardan novedades nacionales.

La prioridad actual respecto al coronavirus en la Argentina es la mitigación de la enfermedad y la preparación del sistema de salud. Sin embargo, con la actual situación de cuarentena generalizada, existe un gran porcentaje de población vulnerable con una situación de mayor riesgo. Tanto pymes como monotributistas o trabajadores informales dependen del trabajo diario para su subsistencia.

Con la actual paralización de la mayoría de las actividades, los gobiernos provinciales anunciaron algunas medidas y analizan otras, a la espera de que lleguen novedades desde la Casa Rosada para todo el país. Se busca garantizar el pago de salarios a trabajadores registrados y brindar beneficios a aquellos que están fuera del sistema.

En Córdoba, Juan Schiaretti anunció que brindarán avales por hasta $4000 millones a “micro, pequeñas y medianas empresas que no son sujetos de crédito. Así podrán recibir crédito para que puedan pagar el salario de sus empleados”. El mandatario explicó que la medida estará vigente a partir de la semana que viene y que comenzará por el Banco de Córdoba.

En la vecina Santa Fe, aún no hay definiciones generales. Sin embargo, Omar Perotti dispuso un bono de $3000 que se cobrará con el salario de marzo para el personal afectado a la emergencia. Incluye a quienes están trabajando en las áreas de salud, seguridad y educación. También habrá un incremento de un 30% para los profesionales médicos monotributistas.

Desde el gobierno jujeño anticiparon que Gerardo Morales tuvo una reunión con el sector empresario en donde se evaluaron diferentes medidas. Sin embargo, agregaron que esperan medidas del gobierno nacional, y que solo en el caso de que no lleguen comenzarán con las provinciales. El gobernador radical se ha mostrado en sintonía con la Casa Rosada desde la llegada de la pandemia.

El pampeano Sergio Ziliotto anunció su propia medida para “preservar la actividad económica y mantener las fuentes de trabajo ante esta crisis”. Se trata de un desarrollo junto a la Unión Industrial de La Pampa, y se trata de “una plataforma online para comercialización de productos pampeanos”.

En Corrientes, Gustavo Valdés se enfocó sobre poblaciones vulnerables y anunció refuerzos para quienes son beneficiarios de programas provinciales. Van desde $1000 a $3000 según el caso. Además, anunció un bono de $7500 para choferes de taxis y remises registrados y de $15.000 para los choferes de combis. En esa línea, anunció que mañana tendrá una reunión con cámaras de productores, comerciantes y empresarios “para que avancemos juntos en las medidas económicas”.

En Entre Ríos, Gustavo Bordet anticipó que habrá “medidas para atenuar el impacto económico tanto en el sector privado como en las finanzas públicas, la economía formal y la informal”, aunque por el momento no brindó mayores especificaciones.

Finalmente, en la región cuyana llegó un alivio con el mensaje presidencial de hoy al mediodía. Allí, el presidente se refirió puntualmente a la región y sostuvo que se podrá continuar la actividad vitivinícola sin inconvenientes, que entra en semanas clave para la producción.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.