Coronavirus: la pandemia le puso el freno de mano a la venta de autos usados

En marzo, con menos días hábiles a raíz de la cuarentena obligatoria, la transferencia de usados se desplomó un 24,5%, tras haber arrancado el año con una pequeña caída de menos del 2%

La venta de autos usados tuvo una fuerte caída en marzo, a raíz de la cuarentena que obligó a frenar la actividad cuando todavía restaban 11 días para cerrar el mes. Así, en comparación con el mismo período de 2019, la actividad tuvo un retroceso del 24,5% y si se la mide cntra febrero fue del 23,78%, según informó la Cámara de Comercio Automotor (CCA).

En los dos primeros meses de 2020 las transferencias de vehículos usados habían mostrado una cáia del 1,54% en comparación con el primer bimestre de 2019. En el sector se mostraban confiados en que el mercado vería un repunte de las ventas, sobre todo por el incremento en los precios de los cero kilómetro.

En los 3 primeros meses se vendieron 373.073 unidades, un 8,62% menos que en igual período de 2019 (408.274).

“Nuestras empresas se encuentran con las cortinas bajas. Estamos en igual condiciones que el resto de los comerciantes, con el agravante que nosotros estuvimos los últimos años prácticamente sin rentabilidad. Sosteniéndonos con los ahorros propios; mantuvimos el volumen pero sin rentabilidad y ahora agravada por el lucro cesante y los costos que seguimos teniendo", indicó Alberto Príncipe, presidente de la Cámara del Comercio Automotor (CCA).

En ese sentido, agregó que la CCA elevó recientemente a las autoridades de la AFIP una nota para solicitar que se establezcan excepciones o postergaciones a las obligaciones corrientes en materia tributaria por impuesto a las ganancias, mínima presunta, IVA y empleadores.

Es difícil imaginar cómo va a reaccionar el mercado cuando se vuelva a la normalidad. Si los autos nuevos mantienen las ofertas y el usado seminuevo sigue demandado, seguramente mantendrá su precio. En cambio si las ofertas desaparecen y el usado es superdemandado y no hay ingreso de mercadería, los precios subirán", concluyó Príncipe.

Los 10 usados más vendidos

  • Volkswagen Gol y Gol Trend 6587
  • Chevrolet Corsa y Classic 4047
  • Renault Clio 2809
  • Toyota Hilux 2574
  • Ford Fiesta 2361
  • Fiat Palio 2311
  • Ford Ecosport 2108
  • Ford Ka 1972
  • Ford Focus 1894
  • Ford Ranger 1869

 

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.