Comienza la refinanciación en forma automática del resumen de tarjetas: todos los detalles

El beneficio consta de nueve cuotas y quien no quiera adherir, deberá abonar el total o el pago mínimo de la tarjeta. Para los que sí necesiten la opción y tenga el débito automático podrán hacer un "stop debit" por homebanking.

Comienza hoy el plan de refinanciación de tarjetas de crédito. Tal como se anunció la semana pasada. Es una medida de alivio para los sectores más afectados en medio de la pandemia, el vencimiento “extendido” de las tarjetas de crédito iniciará con un plan de refinanciación de saldos impagos para ayudar a quienes no pueden afrontar el pago total.

Punto por punto, de qué se trata:

  • Si el interesado no abonaba hasta ayer, el beneficio se aplicará de forma automática
  • El beneficio, que se aplicará a partir de hoy de forma automática
  • implica un año de plazo con 3 meses de gracia (durante los que no se paga)
  • 9 cuotas mensuales, iguales y consecutivas
  • una tasa nominal anual de 43% (lo que lleva el costo financiero total o CFT a alrededor del 70%).

Ahora bien, todo aquel que no quiera refinanciar sus gastos debe encargarse de abonar la totalidad del saldo pendiente. O bien, elegir el monto que se irá a abonar y “patear para adelante” el saldo impago y así contar con una refinanciación automática pero parcial de una deuda que ya aparecerá cuotificada en el siguiente resumen.

  • Si uno opta por la refinanciación, la misma no impide que eventualmente se pueda dejar de pagar la deuda.
  • Existe la posibilidad de precancelar las cuotas de forma total o parcial (pagar todas o varias cuotas juntas)
  • sin costo, excepto el interés compensatorio devengado hasta la precancelación.

Refinanciar los saldos de la tarjeta puede generar un corte del crédito

Leer la letra chica siempre es importante en el sistema financiero. Si bien el Banco Central dispuso que se podrá financiar el vencimiento de la tarjeta con tres meses de gracia y nueve cuotas, a una tasa nominal del 43% anual, el remedio tiene algunas contraindicaciones, que siempre conviene tener en cuenta.

 Qué pasa con los débitos automáticos

  • Si el cliente está adherido al débito automático, el mismo se realizó normalmente anoche tanto si se trataba del pago mínimo o del pago total del resumen.
  • Hasta ayer se podía solicitar el “stop debit” para que ese descuento automático no se realizara.
  • De esa manera, se podía garantizar la aplicación automática de la refinanciación.
  • En el caso de no tener dinero suficiente en la cuenta, el débito se realiza por el saldo disponible a la fecha de vencimiento.

 

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.