Caen las bolsas del mundo por miedo a una escalada militar tras el ataque de Irán a EE.UU.

La respuesta iraní al asesinato del general Suleimani no se hizo esperar y desató otra nueva oleada de ventas a escala global, que a su vez obligó a los inversores a buscar los refugios clásicos, como el oro, que se disparó hasta niveles que no se veían desde 2013.

Las bolsas europeas  registraban pérdidas en la apertura de este miércoles, mientras los mercados asiáticos cayeron en el cierre de hoy después de que un ataque con misiles iraníes a las fuerzas estadounidenses en Irak empujara a los inversores hacia valores seguros, en un contexto de renovados temores ante la posibilidad de una escalada militar en Oriente Próximo. En tanto, el oro y el petróleo continuaban su escalada con fuerza.

El ataque iraní abre la posibilidad de medidas de represalia por parte de Estados Unidos, esperándose una declaración a lo largo del día del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Irán dijo que los ataques “concluyeron” su respuesta al asesinato de uno de sus principales mandos militares la semana pasada.

Así, La bolsa española abrió con caídas en torno al 0,5% para su principal indicador, el Ibex 35, que se mueve en los 9.528 puntos. En el resto de bolsas europeas, el Dax baja un 0,7%, lo mismo que el Ftse Mib italiano, mientras que el Cac de París se deja el 0,6%.

El subíndice de productos químicos registraba los peores rendimientos, mientras que las acciones del petróleo y el gas subían impulsadas por unos precios del crudo más altos ante la perspectiva de interrupciones en el suministro en Oriente Próximo.

Senior Plc y Safran, proveedores europeos del fabricante de aviones Boeing, registraban pérdidas después de que un Boeing 737 perteneciente a Ukraine International Airlines se estrellara en Irán tras despegar.

En esa línea,  en Tokio, el Nikkei cerró con una caída del 0,57% mientras que en Wall Street, los futuros sobre el S&P500 pierden un 0,1%., aunque han llegado a desplomarse el 2%.

Se disparan el oro y el Petróleo

El precio del barril de petróleo se incrementó casi 3,5% y el del oro subió un 2% en los mercados internacionales luego del cierre, minutos después de que Irán disparara contra fuerzas estadounidenses en Irak.

Así, el precio del barril de petróleo WTI saltó u$s 2,18 a u$s 64,87, un incremento de 3,48%, en tanto que el oro se valorizó un 2%, a u$s 1603, luego de una jornada en la que ya se situaba en máximos históricos.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Vaca Muerta frena su ritmo de fractura con una caída de casi 24% en junio

Durante el mes de junio, la formación Vaca Muerta registró 1.968 etapas de fractura, frente a las 2.588 contabilizadas en mayo, lo que implica una contracción del 23,9 % en su principal indicador operativo. Este retroceso marca un cambio de tendencia tras el máximo histórico alcanzado el mes anterior, y abre interrogantes sobre el ritmo de expansión de la industria no convencional en Neuquén.