Alberto anunciará otra prórroga del aislamiento hasta el 24 de mayo

El confinamiento continuará otras dos semanas. Tras el consejo de expertos de salud, y dos encuentros que mantuvo ayer con Kicillof y Larreta, se relajarán determinadas actividades laborales.

"Venimos bien". Esa frase desde la Quinta de Olivos reflejaba que se estaba cumpliendo el objetivo de estirar la duplicación de contagios de coronavirus desde los 17 días, parámetro de la anterior prórroga de la cuarentena, hasta los ansiados 25 días para pasar de fase camino a la "nueva normalidad".

Pero ese número ya no es el único que miraba Alberto Fernández. El propio Presidente admitió, en radio, que el miércoles revisó una encuesta sobre el humor social al llevar 47 días de confinamiento: el hartazgo ciudadano, reflejado según la óptica oficial en los últimos cacerolazos, comenzó a ser otro parámetro para nuevas flexibilizaciones en una ya decidida de antemano cuarta extensión de dos semanas de una cuarentena que podría anunciarse hoy.

Desde el Indec, con el desplome de la construcción y la producción industrial en marzo reflejada esta semana, también aportaron guarismos para que el presidente Alberto Fernández comenzara a pensar en reaperturas que inyecten algo de combustible este mes al parado motor económico.

Para evitar el teléfono descompuesto que derivó en un inédito comunicado conjunto de los principales gobernadores en rechazo a la propuesta de las "salidas recreativas", esta vez el Presidente recibió en la Quinta de Olivos solamente al porteño Horacio Rodríguez Larreta y al bonaerense Axel Kicillof, los representantes de los distritos más afectados por la pandemia. En una etapa de "segmentación geográfica" del confinamiento, con mayor responsabilidad de las provincias, podría no haber hoy una teleconferencia con el resto de los mandatarios para acordar qué ocurrirá a partir del lunes.

Por ser el epicentro de la pandemia de coronavirus, tanto Ciudad como provincia de Buenos Aires pasaron a ser la clave de lo que vendrá. Por eso, en el anuncio presidencial estaría acompañado por Larreta y Kicillof. El dirigente del PRO le llevó al Jefe de Estado un plan con el regreso de distintos rubros de comercios (ver aparte) para movilizar las economías barriales. Incluso se analiza la posibilidad de permitir las salidas recreativas, tal vez los fines de semana para evitar un exceso de circulación de lunes a viernes.

Amparado en una reunión con intendentes del conurbano, Kicillof no analizaba ayer lo mismo. "Nuestra prioridad es la industria y el trabajo por sobre la producción", resumieron cerca del gobernador post-visita a Olivos. Sin embargo, habilitarán protocolos para la reapertura industrial.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.