Acuerdo con el FMI: la letra chica sobre reforma jubilatoria y una aclaración urgente de Martín Guzmán

Un borrador detalla los cambios propuestos al sistema y el Gobierno salió a aclarar que alcanzarían a jueces y embajadores pero no a docentes. Las modificaciones "voluntarias" y el enojo K.

El Gobierno presentó el preacuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) con la promesa de que no se trata de un plan de ajuste ni está atado a las grandes reformas previsionales, laborales e impositivas que generan rechazo entre sectores propios y cercanos a la izquierda. Sin embargo, un borrador del acuerdo le abre la puerta a una serie de cambios en jubilaciones y el mercado laboral que se presentan como "voluntarios" y que no tardaron en enardecer al sector más duro del kirchnerismo