“Vista del Cóndor”: 25 mil metros cuadrados para vivir la magia de la naturaleza (con tarifas congeladas)

Este complejo de cabañas de Miriam y Omar Mulazzi tiene seis viviendas en un predio de más de 2 hectáreas, en plena sierras a 800 metros de la Ruta 5.

Image description

Vista del Cóndor es un complejo de cabañas de Miriam y Omar Mulazzi, ubicado en la provincia de Córdoba, más precisamente en Villa Ciudad de América, comuna situada sobre ruta Nº 5, a 25 kms. de Villa Gral. Belgrano y Alta Gracia. El complejo cuenta con 6 viviendas en un predio de más de 2 hectáreas, ubicado en medio de las sierras.

El lugar se caracteriza por su tranquilidad, con vistas panorámicas excelentes al lago Los Molinos y a las Altas cumbres. Cuenta con una ubicación estratégica, a pocos kilómetros del Valle de Calamuchita y Paravachasca, con la cercanía a ríos, lagos, pueblos y lugares maravillosos. 

Son casas de estilo mediterráneo de 1, 2 y 3 dormitorios, estar, cocina comedor, galerías techada con asador y cocheras, con capacidad desde 2 a 8 personas.

“Nos destacamos por la amplia separación entre las viviendas, pues el predio es de más de 25.000 m2. Vistas panorámicas al lago y altas cumbres, y todo el confort necesario para pasar una estadía en plenas sierras”, explicó Omar Mulazzi.

Las cabañas cuentan con juegos de muebles de algarrobo, heladera con freezer, horno a microondas, cocina con horno a gas, ventiladores de techo y de pie, calefactores tiro balanceado, vajilla completa, tostadora y cafetera eléctrica, TV LED 32´, equipo de música entre otras cosas. Además brindan ropa de cama, toallas, toallones, servicio de mucama, DirecTV, Wi Fi, una piscina grande con solarium de madera, juegos para niños y cancha de fútbol. 

“Comenzamos con la construcción desde cero en el año 2003. Desde el 2.006 comenzamos a ofrecer alojamiento y a medida que terminamos las unidades podíamos ofrecer más. Hace 18 años que estamos en el rubro. Seguimos con las mismas tarifas desde noviembre, preferimos bajar rentabilidad, mejorar ocupación y que la gente tenga la posibilidad de conocer nuestro Complejo y recorrer el área Paravachasca que ofrece paisajes y lugares hermosos y puedan disfrutar de la naturaleza a pleno”, cuenta Miriam Mulazzi. 

Además están “comprometidos con la preservación del ambiente asumiendo un compromiso con el desarrollo sustentable a largo plazo”. 

Coordenadas

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.