Esta es la grilla completa de Colectividades 2024 (17 carpas gastronómicas y 12 culturales)

Desde el 31 de enero al 4 de febrero comienza en Alta Gracia la edición número 35 de la “Fiesta de Colectividades 2024”.

Image description

Este lunes se realizó la presentación del evento en el Cine Teatro Monumental Sierras con la presencia del Intendente Marcos Torres, el vice Jorge De Nápoli, el Indio Rojas, el presidente del Encuentro Daniel González y su vice, Pedro Cámara;  además de otras autoridades municipales y referentes de las distintas colectividades.

Este año, la entrada al predio será completamente gratuita y el escenario principal contará con la presencia de reconocidos artistas de la música argentina, tales como El Indio Lucio Rojas (encargado de abrir el festival) Dale Q' Va, El Negro Videla, Magui Olave, Fernando Bladys, Los Cantores del Alba, Los 4 de Córdoba, Los Iracundos y Coki Ramírez, entre muchos otros.

“Es ahora, en este momento difícil, cuando el Estado tiene que poner todo su esfuerzo y redoblar la apuesta”, dijo Marcos Torres, Intendente de Alta Gracia en la presentación del festival.

Desde las 19 horas se abrirá la entrada al predio, donde desde temprano se podrá disfrutar de diversas presentaciones sobre el escenario.

Como todos los años, la fiesta además contará con presentaciones artísticas, bailes, peñas y una variada oferta con 17 carpas gastronómicas de diferentes colectividades y 12 carpas culturales.

Torres también agregaba que “se va a controlar la capacidad del predio, por lo que la cantidad de personas que ingrese será limitada y además se van a controlar los precios de las ofertas gastronómicas para que sean accesibles y uniformes todos los días del evento”.

“Estas fiestas populares hacen que nos acerquemos con nuestro público, tenemos que hacerlas entre todos y los cantores debemos hacernos cargo de la parte que nos toca”, destacaba El Indio Lucio Rojas.

Esta es la grilla completa día por día:

  • Miércoles 31 de enero: El Indio Lucio Rojas, Cacho Buenaventura, Los Trajinantes, Nicolás Olsina y Franco Spinetti, Marina Cornejo, Los Argarañaz, Chamameceros Yaravi y Facu Cerda.
  • Jueves 1 de febrero: Magui Olave, Fernando Bladys, Lele Quiroga y Barrabaleando, Pepeyou, La Kuartetera y Fabián Gahido. Cierre: Angie Fontana.
  • Viernes 2 de febrero: Dale Q' Va, El Negro Videla, Bancate La Pelusa, Pablo Lobos, Los Ustedes, Surikata Ki, He Visto A Lucy y Mala Specto. Cierre: Angie Fontana.
  • Sábado 3 de febrero: Los Cantores del Alba, Los 4 de Córdoba, Los del Suquía, La Bordona, Andrés Clerc, Huatán, Negro Juan y los 33 de Mano, Mirta y Coly Villarreal. Cierre: Angie Fontana.
  • Domingo 4 de febrero: Coki Ramírez, Los Iracundos, La Clave trío, Vinales, Rodrigo Zelarayán, Verde Oliva, Mixtura, Morardo Trío, Rodrigo Lima, Análogos, Dos Cabezas y Cuarto Camino.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.