El impacto de la suba de tasas de plazo fijo no será tan fuerte (dicen en Bancor)
Hace unas semanas el Banco Central subió las tasas de los plazos fijos (hoy en 26%) para evitar la dolarización. Las entidades reguladas por el “Becerra”, a cargo de Alejandro Vanoli, pusieron la señal de alerta porque se achicaba el spread entre tasas pasivas y activas. La medida impactará en todas aunque en Córdoba los ojos estaban puestos en Bancor y su plan de 20 cuotas con Cordobesa. Ayer la entidad que dirige Hugo Escañuela confirmó que ese plan sigue hasta setiembre y desde el banco indicaron que el impacto por la decisión de Central a lo suma tendrá un costo de $5 millones por mes "que puede ser menor si el consumo sigue la tendencia alcista de julio", explican.
Hace unas semanas el Banco Central subió las tasas de los plazos fijos (hoy en 26%) para evitar la dolarización. Las entidades reguladas por el “Becerra”, a cargo de Alejandro Vanoli, pusieron la señal de alerta porque se achicaba el spread entre tasas pasivas y activas. La medida impactará en todas aunque en Córdoba los ojos estaban puestos en Bancor y su plan de 20 cuotas con Cordobesa. Ayer la entidad que dirige Hugo Escañuela confirmó que ese plan sigue hasta setiembre y desde el banco indicaron que el impacto por la decisión de Central a lo suma tendrá un costo de $5 millones por mes "que puede ser menor si el consumo sigue la tendencia alcista de julio", explican.