Ya tiene fecha el Only Spin 2019: 21 de septiembre (desde Av. Gauss o La Fábrica), con 1.000 motos de colección en la ruta

Tras nueve ediciones, la 10 parada de Only Spin llega recargada: el encuentro que promete reunir más de 1.000 motos de exposición ahora está potenciado por la gestión de Bamboo - Compañía de Eventos. Arranca en Av. Gauss, en zona norte de Córdoba y tras recorrer la autopista Córdoba - Carlos Paz, toma el puente nuevo, el camino de las 100 curvas y estaciona para un atardecer en La Fábrica.

Image description
Image description
Image description

En ese lugar de eventos, la propuesta de Only Spin es conjugar gastronomía, juegos, stands y música en vivo para el encuentro de los motociclistas, sus acompañantes y familia, en un evento que espera concentrar 2.500 personas.

"El motociclismo como recreación es una actividad que crece año a año, acompañada por entusiastas en modificar sus motos y mostrarlas como así también el público que va dispuesto a llevarse su mejor recuerdo. Sumándonos a esta tendencia queremos realizar un evento para todas las marcas y cilindradas de motos estilos custom, café racer, tracker, scrambler, scooters, originales y clásicas de todas las marcas", explican desde Bamboo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.