Ya están los ganadores de la edición 2019 del Constructón (Córdoba presente entre los finalistas)

La Fundación Holcim Argentina eligió los ganadores de la 2da edición de Constructón, el concurso nacional que busca impulsar los emprendimientos más innovadores en materia de vivienda accesible.

Image description
Image description
Image description

El pasado jueves tuvo lugar la final del Constructón, donde SIMACON, proyecto misionero que desarrolla bloques elaborados a partir de fibras y astillas de madera reciclada,  fue quien se llevó el primer puesto, con un premio de $ 300.000. Mientras que SIMPLEX, emprendimiento cordobés que fabrica perfiles de acero para el armado de módulos habitables de forma rápida, económica y sustentable, consiguió el segundo puesto con  $ 150.000. 

Un certamen eco friendly

Constructón es un concurso que premia proyectos de vivienda con costos reducidos de construcción y que cuiden los aspectos culturales, sociales y ambientales del contexto. Esta segunda edición los cinco emprendimientos finalistas fueron: Simacon (Montecarlo, Misiones); Simplex (Córdoba); Ladrillo Verde (Tandil); Proyecto Integral de Vivienda Incremental (Florida, Buenos Aires) y San Juan Módulos Habitables (San Juan). 

La selección de ganadores estuvo a cargo de un jurado conformado por figuras internacionales como Sebastián Bigorito, director ejecutivo del Consejo Empresario Argentino para el Desarrollo Sostenible (CEADS); Angelica Rotondaro, brasileña experta en Inversión de Impacto; Gustavo Restrepo, arquitecto colombiano especialista en Transformación Urbana; Lucila Rainuzzo, directora nacional de Acceso al Suelo en Secretaría de Vivienda - Ministerio de Interior, Obras Públicas y Vivienda; y Carlos Espina, el CEO de Holcim Argentina. A la hora de elegir los finalistas, el jurado tuvo en cuenta ciertos criterios como: mejora de la accesibilidad de la vivienda e impacto positivo; innovación y equipo; viabilidad técnica; comercialización y escalabilidad.  

En su edición 2019 de Constructón se postularon 76 proyectos, provenientes de 40 ciudades (14 provincias) de toda la Argentina. Para alcanzar estos resultados, la Fundación Holcim forjó alianzas con más de 31 organismos públicos, universidades y organizaciones de la sociedad civil, con el objetivo de incentivar el crecimiento del emprendedurismo innovador del país. A través de esta iniciativa, la Fundación busca concretar dos de sus pilares en su estrategia de responsabilidad social: Desarrollo Sostenible y Economía Circular, consolidándose como un agente de cambio y reflejando compromiso con la comunidad y la sostenibilidad. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.