Ya está abierta la convocatoria para la nueva edición del Emprendedor del Año (hasta el 17 de julio)

El certamen que galardona el espíritu emprendedor regresa este año para buscar proyectos que impacten en el crecimiento económico y social de todas las provincias del país.
 

Image description

De la mano de la Secretaría de Emprendedores y Pymes del Ministerio de Producción y Trabajo, se abrió la convocatoria para la segunda edición de El Emprendedor del Año. En esta ocasión, el certamen tendrá como objetivo reconocer el talento y la vocación de los emprendedores argentinos que día a día impulsan sus proyectos en el país.

“Sabemos que hay un enorme espíritu emprendedor en la Argentina, por eso, queremos premiar el talento, dedicación y entrega de aquellos que impulsan con pasión sus proyectos y generan un impacto positivo en su localidad”, expresó Mariano Mayer, secretario de Emprendedores y Pymes.

Sobre el certamen
El representante elegido de cada provincia viajará, con todo pago, a la Ciudad de Buenos Aires para participar de la semifinal que se realizará el 24 de septiembre. Allí, un jurado conformado por referentes del ecosistema emprendedor evaluará a los seleccionados que pasarán a la instancia final, que se realizará el mismo día.

Quien resulte ganador del certamen obtendrá un viaje a Israel, uno de los principales centros de innovación y emprendedurismo a nivel global. El emprendedor que gane el segundo lugar podrá participar del Global Entrepreneurship Congress 2020, con todos los traslados y accesos bonificados (ciudad anfitriona a confirmar por el organizador).

Esta edición se realiza en conjunto con Reinventate, donde también acompaña la Fundación Empretec, Social Team y Nashav.

La fecha límite para presentar los proyectos es el 17 de julio. Para obtener información adicional acerca de la inscripción al concurso se puede ingresar aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.