Y un día volvió y fue... ¡dibujitos! (Eva de Argentina, de María Seoane)

El jueves 13 de octubre se estrena en el país la película de ficción “Eva de argentina”, un largometraje que combina la animación con algunos pasajes de material documental donde se narra la vida, obra y muerte de Eva Perón.
Este es el primer largometraje de animación sobre la vida del personaje argentino que recorre la infancia de “Evita” en Los Toldos, su lucha por los derechos de los trabajadores y las mujeres, su dolorosa muerte y el posterior ultraje de sus restos. Además el personaje de Rodolfo Walsh se ve retratado en este film mientras sigue los pasos de "esa mujer".
Esta película de 75 minutos, dirigida por María Seoane, cuenta además con la musicalización del dos veces ganador del Oscar Gustavo Santaolalla. (Mirá la ficha técnica y el tráiler de la película ingresando en el título de la nota).

Ficha Técnica
Formato
: Animación
Calificación: ATP
Duración: 75 minutos
Dirección: María Seoane
Producción: Azpeitia Cine, Illusion Studios
Productor Ejecutivo: Rolo Azpeitia
Con la colaboración especial de: Francisco Solano López
Guión: María Seoane, Carlos Castro y Graciela Maglie
Música: Gustavo Santaolalla
Productor: José Luis Mazza

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.