Valor | Costo | Diferencia | Margen bruto | |
Cerveza | 100 | 28,7 | 71,3 | |
Picada | 110 | 54 | 56 | |
Empanadas | 48 | 8 | 40 | |
Total | 258 | 90,7 | 167,3 | 284,5 |
El lugar está bueno, los dueños son amabilísimos y el enclave -en pleno corazón de barrio Güemes- es cómodo. De hecho la experiencia que tuvimos con el equipo de Clima de Negocios en Mercado Central este miércoles fue muy buena... hasta que llegó la cuenta.
Pensando que había un error la leímos y -sin error alguno- la reproducimos.
- Cerveza Stella Artois de 970 cc. $ 50 (costo $ 14.35, markup 348%)
- Empanada $ 12 (costo estimado $ 2, markup 600%)
- 150 gr. de salame $ 35 (costo de un salame premium por kilo $ 100, -porción $ 15-, markup 233% )
- 100 gr. de jamón $ 35 (costo de un buen jamón por kilo $ 180, -porción $ 18-, markup 194% )
- 150 gr. de queso gruyere $ 40 (costo de gruyere por kilo $ 140, -porción $ 21 -, markup 190% )
Según nuestros cálculos, el ticket de $ 258 que pagamos generó una rentabilidad bruta directa (sin gastos fijos ni personal) de $ 167.30, es decir, lograron un markup promedio de 284.50%.
Cuando le contamos el "incidente" a Flavio Olivier, editor de InfoHombres, nos tiró la reflexión que nos motivó el título: Es así, ser "cheto" sale muy caro.
(Debatamos el tema con respeto y mente abierta en nota completa).
(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.
Toyota presentó en Estados Unidos la actualización del Corolla 2026, una evolución del sedán más vendido de la marca en todo el mundo. Aunque se mantiene dentro de la duodécima generación, esta nueva edición incorpora mejoras clave en diseño, tecnología y conectividad, tanto en su versión convencional como en la híbrida.
(Por Gabriel Caceres) Se trata de un servicio de alquiler de paneles solares ideado por Ricardo Sarti y su hijo, con el que buscan democratizar el acceso a las energías renovables en las familias de todo el país.
El empresario argentino Marcelo Mindlin, titular de Pampa Energía, dio un paso decisivo para concretar la compra de Loma Negra, la principal cementera del país. El pasado 3 de julio participó en una reunión en San Pablo, Brasil, donde el grupo InterCement, dueño de la firma argentina, intentó avanzar con la renegociación de su millonaria deuda con acreedores.
(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.
Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.
La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.
(Por Marilina Brussino) El restaurante ubicado en Villa Allende suma dentro de sus instalaciones dos espacios privados para eventos y ahora potencia su negocio con productos propios vinculados al té.
El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.
El valor de la CPE quedó en $ 7.481.874, teniendo en cuenta que son consumos con valores para CABA.
Tu opinión enriquece este artículo: