Y los ganadores de la convocatoria TIIC de la Cámara Argentina de la Construcción son… (premio de $250.000 y dos impresoras 3D)

La Cámara Argentina de la Construcción entregó los premios de su Convocatoria TIIC 2022. La iniciativa, de alcance nacional, fue creada para generar un ecosistema de relacionamiento entre ideas innovadoras, emprendedores, startups y empresas constructoras; impulsando proyectos y generando una atmósfera virtuosa para las empresas del sector y emprendedores de toda la región.

Image description

El evento tuvo la presencia de la vicerrectora de la U.N.C. y Decana de la FAUD, Arq. Mariela Marchisio; autoridades de la institución Delegación Córdoba, presidente Arq. Luis Lumello, secretario Arq. Norberto Petrelli, Matías Benedetti, y la gerente de Desarrollo e Integración de Camarco central, Ing. Cecilia Cavedo.


En su edición 2022, el fin particular fue promover el desarrollo de emprendimientos ligados a la industria de la construcción en el ámbito educativo. Córdoba fue ganadora de la instancia y, en consecuencia, se entregan hoy los premios a estudiantes y tutores responsables por el proyecto, todos ellos pertenecientes a la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UNC.

El proyecto ganador, Roofti, trata de un sistema constructivo en seco para agregarle valor a espacios inutilizados y transformar las cubiertas (terrazas) de las ciudades en espacios cautivadores a través de un proceso productivo corto, con productos sustentables y de bajo impacto. El sistema permite un crecimiento flexible de la construcción, sin mucho conocimiento previo, una producción descentralizada, costos competitivos y montaje sencillo. 

El premio de $ 250.000 se entregó a:  

Estudiantes: Manuel Guzmán, Francisco Ruiz y Gabriel Zabala 
Tutor referente: Arq. Accotto Juan 

El premio a la institución ganadora lo recibió la vicerrectora de la U.N.C. y decana de la FAUD, Arq. Mariela Marchisio, fueron 2 impresoras 3D. "Nos enorgullece como cordobeses que el premio haya quedado en manos de profesionales locales. Estamos seguros que apostar al desarrollo de los ecosistemas de emprendedores, a través de la articulación del sector privado y académico, es la clave para el potenciamiento del sector a futuro", manifestó Luis Lumello, presidente de Cámara Argentina de la Construcción, Delegación Córdoba. 

Desde la entidad anticipan que la convocatoria a estudiantes de TIIC 2023 será lanzada nuevamente en todo el país, esperando superar el alcance de su primera edición e introduciendo, aún más, el gen del emprendedurismo en el universo educativo.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.