WeWork festejó su quinto aniversario en Argentina: 5.500 escritorios para tener tu lugar de trabajo en 4 edificios de Buenos Aires

Luego del mal trago por la pandemia, uno de los referentes a nivel mundial en espacios de trabajo flexibles sopló las 5 velitas en Argentina con miras a seguir creciendo.

Image description

Con más de 100 personas y un show gastronómico a cargo del chef Pedro Bargero, WeWork celebró sus cinco años en el país en su edificio de Av. Corrientes al 800, el primero que le dio espacio a la firma en su desembarco en 2017.


 
El festejo contó con una intervención musical de la violinista Nina Vais y con la participación de representantes de empresas, cámaras y funcionarios públicos, además de directores de WeWork

Desde su llegada hace 5 años, WeWork ya hizo ancla en cuatro edificios de Buenos Aires: Av. Corrientes 800 e Ing. Enrique Butty 275 (CABA), en Vicente López: Blas Parera 3551 y Libertador 1000 (GBA). 

Para Karen Scarpetta, regional general manager de WeWork para Sur y Centroamérica, “tener la oportunidad de celebrar nuestros primeros cinco años en Argentina no solo representa un logro muy importante para nosotros como compañía, sino que demuestra que estamos encaminados a seguir mejorando la forma en la que las personas trabajan junto con seguir impactando el mercado argentino y contribuyendo a su fortalecimiento y crecimiento”.

Un nuevo concepto flexible
Actualmente el 60% de los miembros de WeWork son grandes empresas, de las cuales el 95% son multinacionales, entre las que se encuentran ManpowerGroup, Campari Group, Discovery Channel, Nielsen; entre otras.  

Y que cumplas muchos más…
Luego de cerrar con una ocupación del 24% arriba en miembros y un 15% más de ocupación en 2021, desde WeWork ya ven con buenos ojos continuar creciendo y expandiéndose en el país, tanto en cantidad de ocupación y en miembros como, más a largo plazo, hacia locaciones más pequeñas priorizando un mayor alcance, transformando incluso espacios ociosos en lugares de trabajo.

“Hace 5 años somos los mejores aliados de las compañías en cuanto a bienestar laboral y retención de talento en Argentina. Proveemos una solución integral para personas, startups y empresas multinacionales, que van desde insumos de oficina a soluciones tecnológicas y espacios adecuados a la medida de cada uno de nuestros miembros, hasta productos tan flexibles que brindan la oportunidad de trabajar desde cualquier lugar del mundo. Nos enorgullece ver que nuestros edificios en Buenos Aires cuentan con cada vez más tráfico y ocupación y continuar apostando por la operación en Argentina”, dice Rocío Robledo, country manager de WeWork Argentina. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.