Wayra llega a la Argentina para darle un empujoncito a tu emprendimiento

Wayra es una iniciativa impulsada por Telefónica Latinoamérica que tiene como principal objetivo identificar talentos en España y Latinoamérica en el campo de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación y ayudarlos en su desarrollo a través de un apoyo integral. "Wayra significa 'viento' en quechua y eso es lo que buscamos: nuevos vientos de innovación y tecnología irrumpan en América Latina", señalan desde la empresa.  El apoyo integral de la gente de Wayra consta, entre otras cosas, de asesoramiento en la gestión del negocio como asesoría legal; soporte tecnológico; un espacio físico de trabajo en cada uno de los países en donde Wayra está presente y financiación inicial de entre US$ 30.000 y US$ 70.000, según las necesidades del proyecto, durante unos seis meses. En 2011, Wayra busca realizar 8 convocatorias de selección de proyectos, lo que le permitirá además poner en marcha a lo largo del año ocho espacios Wayra en Iberoamérica. Además, tiene previsto para un corto plazo que se abran espacios Wayra en la Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, México, Perú y Venezuela.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.