Volver a la estufa, sí, pero con pellets (sin humo ni olor y mucho más eficiente)

Cada vez nos encontramos más próximos al invierno y la elección de un sistema de calefacción para el hogar o las empresas representa un tema prioritario en dicha temporada. Entre toda la oferta existente, la Asociación Forestal Argentina revela por qué las estufas de pellets son las nuevas protagonistas de la calefacción sustentable.  

Image description
Image description

La generación de energía en base a biomasa forestal, ya sea eléctrica como térmica, es uno de los varios aportes de los árboles que tienen mayor participación dentro de las denominadas renovables y que, a su vez, genera una menor emisión de gases de efecto invernadero.

“En Argentina el 65% de la energía consumida es energía térmica. Y creemos que en este segmento es donde tenemos un desarrollo muy importante por delante. Los chips y pellets son una opción de sustitución de energía fósil que ha tenido una rápida expansión en Europa, Japón y Corea en los últimos 10 años para cumplir las metas de energía renovable”, explicó Osvaldo Vassallo, presidente de la Asociación Forestal Argentina.
 


Las tecnologías innovadoras en calderas y estufas de alta eficiencia y con potencias de menos de 100 KW han permitido la expansión de su uso en oficinas gubernamentales, escuelas, hospitales, hoteles, edificios y hogares como reemplazo del gas y otros combustibles. Esta alternativa es especialmente importante para empresas y comunidades que difícilmente puedan acceder a redes de gas natural.  

Asimismo, de acuerdo a los datos ofrecidos por la AFoA, el uso de pellets y chips en calderas permite una mejora de costos energéticos de alrededor entre 30% y 40% si se reemplaza GLP o Fuel Oil.
 


Actualmente en el país se registran casos exitosos de uso de pellets en hoteles y comercios. En Puerto Iguazú la mayoría de los hoteles utilizan calderas en base a pellets, las cuales son de alta eficiencia y con sistemas computarizados que optimizan el uso del combustible para generar energía térmica para calefacción y agua caliente.

Pero, a pesar de que dicha tecnología existe en nuestro país aún no se encuentran dentro de las opciones más populares. Por el momento, en Argentina hay fábricas que se encuentran produciendo estufas de biomasa, como Ofen y Lipsia, y unas 10 fábricas de pellets las cuales cuentan con cadenas de distribución que permiten satisfacer la demanda en cualquier lugar del país. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.