Viejos y nuevos reconocimientos en la “Noche de los Héroes” de JA Córdoba (Lucas Salim, el súperhéroe)

Magia, música y danza acompañaron una nueva edición de la Noche de Los Héroes de la fundación Junior Achievement Córdoba. Coca Cola Andina, MB Equipamientos, Fundación Vanesa Duran, Fiat Chrysler Automobiles, Aguas Cordobesas y Bancor fueron las empresas e instituciones destacadas. Lucas Salim, presidente de Grupo Proaco, fue el superhéroe de la velada.

Image description
Image description
Image description
Image description

Una nueva Noche de los Héroes se desarrolló este martes en Córdoba Sheraton Hotel.

El evento, que organiza JA Córdoba para agasajar a las 100 empresas e instituciones que donaron su tiempo y dinero durante el año, contó con 485 asistentes.

Luego de que un cantante, un mago y una bailarina (todos jóvenes) mostraran al público sus dones artísticos, se realizó el tradicional reconocimiento de los “héroes” del año:

  • Coca Cola Andina, por el mayor aporte a programas educativos.
  • MB Equipamientos, por el mayor apoyo en las actividades de Junior Achievement Córdoba.
  • Fundación Vanesa Duran, por el mayor aporte a la educación emprendedora.
  • Fiat Chrysler Automobiles (FCA), por el mayor aporte de voluntarios corporativos (con 83 voluntarios).
  • Aguas Cordobesas, por el mayor impacto en la comunidad.
  • Banco de Córdoba, por la excelencia y mejora continua.

Además, Lucas Salim, presidente de Grupo Proaco, fue el “superhéroe” del año por su honestidad, compromiso, perseverancia y por el impacto que sus acciones generan dentro de la organización.

Este año, la fundación llegó a 17.600 alumnos (a través de diferentes programas educativos) y 380 escuelas, con la ayuda de 1.200 voluntarios y 100 empresas e instituciones.

El programa educativo con mayor alcance fue “Valores para emprender” a través del cual se llegó a 9.048 alumnos de 131 escuelas públicas de la provincia, gracias al apoyo del Consejo Federal de Inversiones y el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba, entidades a las cuales también se reconoció.

“Todavía no tenemos planificado el próximo año pero por lo que nos gusta crecer, nos gustaría llegar a 25.000 chicos”, señaló Sergio Roggio, presidente de Junior Achievement Córdoba.

La noche, contó también con la presencia de Walter Grahovac, ministro de Educación de la Provincia de Córdoba, Carlos Walter Robledo, ministro de Ciencia y Tecnología; y el Dr. Marcelo Cossar, secretario de Modernización, Comunicación y Desarrollo Estratégico del Gobierno de la Municipalidad de Córdoba.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.