ValorA, Econovo y Prodeman entre los exportadores premiados por la Cacec y el gobierno de Córdoba

Premios de Córdoba en el Mundo, el reconocimiento que tiene por objetivo motivar a los empresarios y exponerlos -“para que la gente los conozca”, según señaló Marcelo Olmedo, presidente de Cacec- ya acumula 3 décadas. ValorA, Econovo, Qplus Consultores S.A., Oscar Peman y Asociados S.A., Edge SA y Prodeman S.A, las destacadas de los premios a la exportación.

Image description

Desde 1988 la Cámara de Comercio Exterior y el Gobierno de la Provincia de Córdoba (a través de Agencia ProCórdoba) reconocen a las empresas cordobesas que exportan sus productos.


Ayer se entregó la edición 2019 de Premios de Córdoba al Mundo que contó con la presencia del gobernador Juan Schiaretti. Durante su discurso, Marcelo Olmedo, presidente de la Cacec.   

A continuación, uno a uno los destacados por categoría: 

Agro-Negocios  

ValorA: desde El Tío, dan valor agregado en origen y convierten un subproducto en proteína de soja texturizada para alimentación humana, siendo este desarrollo el punto de partida a la exportación.  Producen materias primas bajo certificación de Buenas Prácticas Agropecuarias y cumplen con altos estándares de calidad. Sus principales mercados de exportación son: Emiratos Árabes, Filipinas, Indonesia, Egipto, Sudáfrica, Costa Rica, Chile, Perú, Ecuador, Colombia, entre otros.

Industrial 

Econovo: Radicada en Oncativo, con mano de obra e ingeniería local desarrolla tecnologías de vanguardia mundial en materia ambiental. Produce equipamiento para la higiene urbana. Hoy exporta a Sudamérica, Centroamérica y México. Se internacionalizó en India, con una planta industrial de 15.000m2 cubiertos que le permitirá fabricar en el país asiático toda su línea de productos. Con este desembarco estratégico abastecerá mercados de Asia y África.

Gestión del conocimiento 

Qplus Consultores S.A: es una empresa dedicada a la creación de productos basados en la tecnología de la información. Sus productos conjugan el conocimiento adquirido en los sectores en los que opera, combinados con lo nuevo en materia de tecnología como el IoT (Internet Of Things), Telemetrics (telemetría) y Data Science (ciencia de datos). Exporta sus productos de software a Paraguay, Chile, Uruguay, Colombia, México, Canadá y España. Posee una filial de negocios en Chile.

Innovación

Edge SA: Con un desarrollo innovador de conexión remota IoT (Internet de las Cosas) direccionado a las operadoras petroleras: una bomba dosificadora solar de inyección de químicos en boca de pozo, que permite optimizar y maximizar la producción de los pozos de petróleo y gas. Con este equipo ha logrado abrir mercado en Kuwait y exportar a este país de Medio Oriente, logrando así un grado de internacionalización del 100% en el 2018.

Internacionalización

Oscar Pemán y Asociados S.A.: Desde Sinsacate, se proyecta como líder en el mercado de semillas forrajeras tropicales, dada la excelente calidad de sus productos y la gran variedad de especies que componen su oferta. Desde 2001 comenzó a exportar sistemáticamente a países de Latinoamérica, Sudáfrica y Medio Oriente. Su visión estratégica la llevó a tomar la decisión de internacionalizarse en Paraguay. El éxito de este emprendimiento se sustenta en el know how en semillas, genética e innovación.


Premio Fulvio Pagani a la trayectoria exportadora

Prodeman: La empresa familiar y de capitales 100% cordobeses, con gran trayectoria en el complejo agroexportador. Produce, acopia, procesa y exporta maní.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.