Una primera idea para Néstor Roulet (¿puede ser útil a la gente el Parlasur?)

Algunos no se dieron cuenta, pero en octubre elegimos a los parlamentarios del Parlasur, una entidad que nadie tiene en claro para qué servirá y que desde Córdoba encumbró a la ex presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (Cartez), quien será el representante por el distrito.
Leyendo la prensa española traemos una buena idea para la agenda: que –para congraciarse inicialmente con sus votantes- aprueben una medida similar a la del Parlamento Europeo que puso fin a las tarifas de “roaming” al pasar de un país a otro. Tienen dos plazos para que sea tarifa “plana” y un plan de adecuación.

Image description

“Usar el móvil en la UE será igual que hacerlo en casa”. Así resume El País la medida que aprobó el Parlamento Europeo para que eliminar el “matador” roaming.
Quizás la gente de Relaciones Institucionales (que ya los habrá) del futuro Parlasur podría tener un golpe de lucidez e introducir en la agenda inicial medidas que congracien a esta entidad que por ahora pinta más que como un costo impositivo más que como algo relevante para la gente de a pie.
Aunque la izquierda patalea (qué otra cosas hace sino eso, ¿verdad?), el texto también hace referencia a la “neutralidad de la red”, es decir, poner a salvo de cualquier manipulación (para favorecer o entorpecer) de los datos según sea su origen (por ejemplo, que un proveedor no pueda facilitar la navegación de determinados clientes, restringiendo la de otros).

Sobre el Parlasur
El Frente para la Victoria se quedó con 26 (18 conseguidas en esa cantidad de provincias y 8 por distrito único) de las 43 bancas que Argentina tendrá en el Parlasur a partir del 14 de diciembre, en tanto que Cambiemos obtendría 11 (7 bancas por distrito único y 4 por los triunfos en Mendoza, CABA, Córdoba y La Rioja) y UNA sumaría 4, todas de distrito único.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos