Ualá llena el tanque para acelerar su carrera: fondos por US$ 34 millones para captar mercado

Ualá, la fintech argentina que comanda Pierpaolo Barbieri (foto) anunció que completó una ronda de inversión de US$ 34 millones para "acelerar el crecimiento de su base de usuarios, adquirir talento y ejecutar su ambicioso plan de desarrollo de producto que incluye el lanzamiento de sus propias plataformas de crédito y ahorro".

Image description
Pioerpaolo Barbieri juntó US$ 34 millones para hacer crecer su criatura.

Además del monto del fondeo (unos $ 1.300 millones), es relevante quienes apuestan por Ualá: liderada por Goldman Sachs Investment Partners (GSIP), participan también el fondo de venture capital de Silicon Valley Ribbit Capital y el brasileño Monashees. Los inversores originales, que también participaron en la ronda, incluyen a un fondo privado de inversión manejado por Soros Fund Management LLC, Point72 Ventures, Jefferies LLC y el emprendedor Kevin Ryan.

“Buscamos ofrecer servicios financieros innovadores y transparentes, construyendo una institución 100% digital y centrada en el usuario. Estamos muy orgullosos de que nuestros inversores originales nos sigan apoyando y de que nuevos inversores como Goldman Sachs Investment Partners, Ribbit y Monashees nos acompañen en este proceso de transformar cómo los argentinos manejan su plata,” comenta Pierpaolo Barbieri, fundador y CEO de Ualá.

Ver también: ¿Nace una estrella? (Pierpaolo Barbieri, Fundador de Ualá, una fintech que viene por mucho)

http://infonegocios.info/in-semanal/nace-una-estrella-pierpaolo-barbieri-fundador-de-uala-una-fintech-que-viene-por-mucho
 


“La oferta de productos de Ualá reduce tanto costos como fricciones brindando una excelente experiencia de usuario,” dice Christopher Dawe, co-head del equipo de Venture Capital & Growth Equity de Goldman Sachs Investment Partners. “Estamos muy entusiasmados con la misión de la compañía de mejorar el acceso a servicios financieros básicos y esperamos colaborar con el equipo de Ualá en esta fase de crecimiento”.

Ualá está construyendo una marca y un servicio en el cual los clientes confían. Es el tipo de experiencias que hacen falta para ayudar a las personas a obtener mejores servicios financieros con más transparencia y adecuados a sus expectativas,” dice Meyer MickyMalka, fundador de Ribbit Capital.

“Continuamos apoyando a Ualá y esperamos seguir ayudando a la compañía a cumplir su misión de mejorar el acceso a servicios financieros en América latina,” comenta Gary Litt, portfolio manager en Soros Fund Management LLC.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.