Tubos Trans Electric y Papelera Cumbre reciben los beneficios de la promoción industrial

El ministro de Industria, Comercio y Minería, Roberto Avalle, junto al secretario de Industria, Pablo De Chiara, entregaron la resolución de promoción industrial a las empresas Tubos Trans Electric S.A. y Papelera Cumbre S.A. La primera, realizó una inversión de $ 8.419.109 en maquinarias y la segunda un monto de $ 5.416.821 para la construcción de un nuevo predio en su planta industrial ubicada sobre la Av. Juan B. Justo de la ciudad de Córdoba.

Image description
Image description

De esta manera, acceden a exención impositiva de tributos provinciales (Ingresos Brutos, Inmobiliario y Sellos) y subsidios por mano de obra incorporada y al incremental en el consumo de energía eléctrica. Estos beneficios están incluidos en la Ley de Promoción Industrial para Pymes (Ley 9.727).

Por su parte, la Papelera Cumbre es una empresa especializada en procesamiento y comercialización de papel y cartulinas, subproductos y complementos, que brinda servicios y asistencia directa a usuarios del interior del país, a través de su red de venta y centros de distribución.

Empresas promocionadas

Tubos Trans Electric, es una empresa cordobesa que cumple 60 años en 2018 y se dedica a la fabricación de motores, generadores y transformadores de potencia, ya sean estos con regulación fuera de tensión o bajo carga y con todas las alternativas de refrigeración utilizadas en la industria.

Cuenta con una planta industrial sobre Eliseo Cantón 2342, B° Villa Páez, de la ciudad de Córdoba y actualmente tiene una dotación de 190 empleados.

Realizó una inversión de $ 8.419.109, en maquinaria, por la que accede a los beneficios de la Ley de Promoción Industrial.

Papelera Cumbre, industria cordobesa, se dedica a la producción de artículos de papel y cartulinas, subproductos y complementos, que brinda servicios y asistencia directa a usuarios del interior del país, a través de su red de venta y centros de distribución.

Cuenta con una planta industrial radicada en la Av. Juan B. Justo 8680 en B° Guiñazú; actualmente cuenta con 78 empleados.

Realizó una inversión de $ 5.416.821 para la ampliación de su planta industrial. Allí tienen previsto incorporar nueva maquinaria que le permitirá incursionar en la fabricación de cartón corrugado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.