Tu empresa puede vestirse de Argentina (by Natural Desing).

Aunque el furor del mundial empezará dentro de algunas semanas, las empresas previsoras ya se están posicionando para que el pelotazo no los encuentre fuera de juego. "Aunque las promociones aún no largan, varias empresas ya nos compraron grandes volúmenes de merchandising", explica Luis Sposito, dueño de Natural Desing, una empresa cordobesa que desde hace 13 años trabaja en el rubro de la indumentaria. Para el Mundial lanzó sus líneas promocionales que incluyen camisetas, gorras y bufandas tejidas y de tela polar. ¿Los precios? Varían en relación al volumen de compra, pero las camisetas oscilan entre los $ 19 y los $ 26 y los gorros y bufandas van desde los $ 8 a los $ 14. “Nuestros productos son de excelente calidad por ejemplo, la tela de las camisetas son de la misma fábrica que las de Adidas”, concluye Luis.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Vaca Muerta frena su ritmo de fractura con una caída de casi 24% en junio

Durante el mes de junio, la formación Vaca Muerta registró 1.968 etapas de fractura, frente a las 2.588 contabilizadas en mayo, lo que implica una contracción del 23,9 % en su principal indicador operativo. Este retroceso marca un cambio de tendencia tras el máximo histórico alcanzado el mes anterior, y abre interrogantes sobre el ritmo de expansión de la industria no convencional en Neuquén.